Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento y Obra Social La Caixa renuevan el acuerdo para luchar con la pobreza infantil en la ciudad

El alcalde Hidalgo y responsables de la entidad han confirmado hoy la prórroga del programa ‘CaixaProinfancia’

Este convenio ha permitido dar apoyo a 1.320 niños y niñas durante el curso pasado con una inversión de más de 1,4 millones de euros

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 31 de octubre de 2018.-

 

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, presentó hoy la renovación del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Obra Social La Caixa para reforzar la lucha contra la pobreza infantil a través del programa ‘CaixaProinfancia’, que se viene desarrollando en la capital grancanaria desde 2007 y que en el curso 2017/2018 ha permitido dar apoyo a 1.320 niños y niñas y 902 familias, con una inversión de más de 1,4 millones de euros.

Acompañado por el subdirector general de la Fundación Bancaria La Caixa, Marc Simón, y por el responsable territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes, Hidalgo destacó “el importante trabajo que se viene realizando durante la última década para poder atender a familias de nuestra ciudad que están en una situación difícil y necesitan un apoyo, por lo que estamos muy satisfechos de poder reeditar este acuerdo y asegurar así que en los próximos años va a ser posible mantener esta ayuda”.

Desde su puesta en marcha, este programa ha acompañado a 15.534 menores y 9.249 familias de Las Palmas de Gran Canaria y el importe total destinado a la implementación del programa ha sido de cerca de 16,5 millones de euros, con acciones en Ciudad Alta, Cono Sur, zona Isleta-Puerto-Canteras, Tamaraceite y zona centro.

El alcalde destacó que se actúa “con la premisa de que los niños y niñas de hoy son los adultos que formarán la sociedad de mañana, por lo que la atención a la infancia es determinante para conseguir su bienestar, pero también para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada”.

“CaixaProinfancia trabaja para que los menores de entre 0 y 18 años en situación de pobreza o exclusión social tengan las mismas oportunidades que el resto de niños. El objetivo del programa es romper el círculo de pobreza que se transmite de padres e hijos y promover acciones enfocadas al desarrollo social y educativo, tanto los más pequeños como de sus familias”, indicó Simón.

A través de este programa se llevan a cabo acciones de refuerzo educativo, educación no formal y tiempo libre, apoyo educativo familiar, atención y terapia psicosocial y promoción de la salud.

Durante el curso gran 2017-2018 se han desarrollado acciones específicas, tanto en Las Palmas de Gran Canaria como en otros municipios de las Islas, como la Gala de Talentos Adsis, el Encuentro con los jugadores de la UD Las Palmas, la tercera Feria de Turismo Activo Valsequillo, el Encuentro Anual ArteAtajo para el fomento de las competencias culturales/artísticas, el Día del Voluntario de la Obra Social La Caixa en el Jardín Botánico Viera y Clavijo, las actividades del Centro Abierto, los nuevos talleres del proyecto Refuerzo y Parentalidad y el viaje de fin de curso a Siam Park Tenerife.

El programa cuenta con la colaboración de 426 entidades sociales que trabajan en red y que se encargan de atender de manera directa las familias, priorizar las ayudas y hacer el seguimiento de cada caso.

Se trata de potenciar el trabajo en red entre las entidades sociales y también una acción coordinada con otros agentes del territorio (ayuntamientos, escuelas y centros de salud, entre otros) para dar una respuesta global e integral a las necesidades de los niños y de sus familias. Por lo tanto, la valoración de cada caso, el plan de trabajo con los objetivos específicos, el seguimiento y la evaluación se hace de manera conjunta entre las partes implicadas.