El Ayuntamiento y JCDecaux presentan el plan de digitalización y renovación del mobiliario urbano de la ciudad destinado a espacios informativos
El Consistorio y la compañía ya han instalado 15 de los nuevos 20 elementos digitales de última tecnología en los que se combinará una comunicación institucional más cercana y eficaz con espacios publicitarios
La acción contará con una inversión de medio millón de euros por parte de la empresa con el objetivo de mejorar la funcionalidad del mobiliario urbano ofreciendo un mayor número de posibilidades comunicativas
Las Palmas de Gran Canaria, martes 22 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, junto a la empresa JCDecaux, ha presentado un proyecto para la digitalización y la mejora del mobiliario urbano del municipio inaugurando el primer soporte digital en altura instalado junto a las Oficinas Municipales del Consistorio.
Se trata de un plan de renovación de todos los espacios publicitarios y de comunicación de la ciudad que JCDecaux, líder en publicidad exterior, está culminando en la capital grancanaria. Una apuesta por la innovación que supone una reducción de los espacios dedicados a la publicidad, pero, al mismo tiempo, que posibilita una amplificación de la transmisión de contenido con tecnología punta que permite, además, que la comunicación municipal sea lo más cercana, inmediata y eficaz posible.
Para ello, se va a contar con 20 elementos digitales, 15 de ellos ya instalados, que combinarán las emisiones comunicativas institucionales con las publicitarias, haciendo de estos canales una herramienta muy útil de comunicación.
Este proyecto, con una inversión de más de medio millón de euros por parte de JCDecaux, tiene como objetivo mejorar la funcionalidad del mobiliario urbano existente y aportar todas las posibilidades en comunicación que actualmente ofrece la era digital.
Tras la primera instalación de un soporte digital en altura, inaugurada por la concejala de Servicios Públicos, responsable del área de Mobiliario Urbano, Inmaculada Medina, por Carlos Barón, director general de JcDecaux, Elena Carpintero, directora de desarrollo y relaciones institucionales de la empresa, y Alberto Carrillo: adjunto a la dirección de desarrollo de la entidad, esta empresa va a continuar con la progresiva digitalización de espacios informativos convencionales sustituyendo parte de los mobiliarios actuales.
Además, se va a seguir trabajando para renovar el parque de elementos que JCDecaux tiene en la ciudad, unos cambios de los que ya se está beneficiando la ciudadanía y que hace patente el compromiso de ambas instituciones por mejorar los espacios públicos para la ciudadanía.
En palabras de Medina, “El Ayuntamiento capitalino, con la colaboración de esta compañía que trabaja para el desarrollo urbano, financiando sus servicios con la explotación publicitaria, quiere conseguir la creación de un entorno mucho más agradable y cercano para toda la ciudadanía a través de estos modernos elementos”: