El Ayuntamiento y Endesa renuevan el convenio de cesión del cuadro ‘Mantillas’ al Museo Néstor
Las Palmas de Gran Canaria, martes 15 de noviembre de 2016.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Endesa han renovado hoy el contrato de comodato (contrato) para la custodia y exhibición en las salas del Museo Néstor de la capital del cuadro de Néstor Martín-Fernández de la Torre, propiedad de la empresa eléctrica, titulado “Mantillas”, una obra realizada por el insigne pintor grancanario en 1919.
En el acto de rúbrica de este préstamo han participado el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, y el director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado, quienes han expresado su satisfacción por esta colaboración público-privada “que permite a la sociedad de las islas y a quienes nos visitan continuar disfrutando de este legado de Néstor”.
Esta obra de Néstor y propiedad de Endesa la realizó el pintor cuando se encontraba ultimando la escenografía para la obra teatral Llanura, de Alonso Quesada, que se estrenó en el Teatro Circo del Puerto de La Luz y de Las Palmas, organizado por la Sociedad Primero de Mayo. A pesar de ser un año en el que su labor pictórica pareció ralentizarse, Néstor realizó en ese tiempo obras inspiradas en los modelos de majas, en las que se aprecian los signos propios de un “art déco” con cierto aire castizo. El lienzo es uno de una serie que el pintor dedicó a satisfacer los gustos decorativos de la burguesía española y suramericana. Dotadas de un gran ritmo expresivo, el alarde de las vestimentas diseñadas por Néstor concuerda con los vestuarios que realizará, diez años más tarde, para la actriz francesa Cécile Sorel. Este cuadro muestra a un Néstor menos conocido y amante de la estética de la mujer española por antonomasia.
El cuadro formó parte recientemente también de la exposición ‘Las majas de Néstor’, que el Museo que lleva el nombre del artista y que dirige Daniel Montesdeoca exhibió hasta el pasado 6 de octubre con ocasión del 60º Aniversario, y que supuso una oportunidad única de contemplar obras de Néstor en los que retrataba su visión de la mujer castiza española.