El Ayuntamiento valora la consulta popular sobre la calle Juan Rejón como un ejemplo de buen ejercicio democrático
La Concejalía de Participación Ciudadana elaborará, a partir de los datos recogidos, diversas estadísticas y redactará un informe que se llevará a Junta de Gobierno para su consideración
Las preferencias de los votantes están muy igualadas tanto en el cambio de denominación de la vía, como respecto al uso del terreno vacío junto al Castillo de La Luz
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 18 de noviembre de 2015.-
“Lo que hubo ayer fue una consulta no vinculante, un sondeo en base al artículo 26 del reglamento de Participación Ciudadana que creo que ha supuesto un buen ejercicio democrático”, ha explicado el concejal de Participación Ciudadana y Barrios y distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Sergio Millares, respecto a la primera consulta popular celebrada en la ciudad, en la que los vecinos pudieron expresar a a través de una votación, sus preferencias sobre la posibilidad de cambiar el nombre de la calle Juan Rejón, en La Isleta, por su antigua denominación de La Carretera, opción que ha prevalecido por una pequeña diferencia de sólo 36 votos.
“Antes del año 1943 la vía se denominaba La Carretera y ese año se cambió por Juan Rejón, pero hay una tradición de llamarle La Carretera e históricamente se ha propuesto la modificación del nombre desde determinados colectivos. En la última junta de Distrito se decidió proponer un proceso participativo de consulta y ahora la gente se ha pronunciado”, detalló Sergio Millares. “El resultado es estrecho. A partir de ahora haremos el informe correspondiente, lo elevaremos al Ayuntamiento y se tomarán las decisiones correspondientes desde el punto de vista político”, añadió.
Con una participación de 833 personas, los resultados obtenidos fueron de 429 votos a favor devolver la denominación de La Carretera a la calle de Juan Rejón y 393 a favor de mantener el nombre actual, además, se registraron 8 votos en blanco y 3 no válidos.
Igualmente, los ciudadanos de este municipio pudieron posicionarse ayer sobre el uso que prefieren para la parcela vacía junto al Castillo de la Luz en el que estuvo durante años la réplica de la Carabela de Cristóbal Colón, aspecto en el que los resultados han estado también muy reñidos, aunque ha despuntado ligeramente, la alternativa de ampliar el parque. En el recuento se contabilizaron 273 votos a favor de la ampliación del parque, 267 respaldando un huerto urbano y 250 en apoyo de la construcción de un anfiteatro, además de 5 votos en blanco y 8 no válidos.
La jornada transcurrió con normalidad y no se registró ningún incidente durante el proceso de consulta. A las 16.30 horas arrancó el proceso consultivo en el Centro Cultural Pepe Dámaso, en el que se dispusieron siete urnas. Cada una de sus mesas contó con dos trabajadores encargados del proceso de votación en las mismas.
“Vivimos una jornada muy interesante ayer. Es de destacar la afluencia de vecinos de la calle Juan Rejón y de La Isleta. Sin duda, el protagonismo está en la gente que participó, en los 833 que participaron en la decisión del cambio., aunque el resultado es muy estrecho: 51% frente a 47%”, indicó el concejal, quien apunto, igualmente, que “desde el punto de vista de la participación ciudadana yo creo que esta es la vía adecuada para que la gente ejercite su músculo democrático. Este proceso es la primera vez que se hace en la ciudad, estamos abriendo camino. Para ser la primera vez y no existir tradición en esta ciudad de participación ciudadana me parece razonable la participación”.