Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento sigue fomentando la movilidad sostenible con los cursos para aprender a montar en bicicleta y en patineta para adultos

El Consistorio retoma la formación este año con el fin de que la ciudadanía  conozca una alternativa limpia y sostenible para desplazarse por la capital grancanaria

Las Palmas de Gran Canaria, martes 10 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa fomentando la movilidad sostenible  en la capital grancanaria con los cursos para aprender a montar en bicicleta y en  patineta para adultos que se retoman este mes de enero con el objetivo de promover el uso entre la ciudadanía de estos medios de transporte sostenibles de uso personal.

La concejalía de Educación, que dirige Lourdes Armas, a través de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste, y la concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a cargo de Josué Íñiguez, mediante la Policía Local, colaboran en esta actividad que tendrá lugar entre el 24 y el 27 de este mes en horario de 16:30 a 18:30 horas en el Parque de Educación Vial de la calle Córdoba, 31, de la Vega de San José.

La inscripción para este curso, cuyo coste es de 3 euros, se podrá llevar a cabo en la sede de la Universidad Popular de Guanarteme, en la avenida Industrial José Sánchez Peñate, s/n, en los bajos del CEIP Fernando Guanarteme. También se puede realizar a través del siguiente email: upguanar@laspalmasgc.es o llamando al teléfono 928 27 00 94.

Para Armas, “estos cursos tienen la finalidad de ofrecer una nueva oportunidad a  aquellos y aquellas ciudadanas, que no pudieron hacerlo en su infancia, para aprender a trasladarse en bicicleta o en patineta, fomentando así su uso como medio de transporte limpio lo que contribuye a que cada vez más personas se sumen a él como alternativa para sus desplazamientos”.

En palabras de Íñiguez, “esta actividad sirve, además, para dar a conocer el uso de estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y la normativa para desplazarse sin problemas y respetando la norma establecida, además de promover el ejercicio para fortalecer a la ciudadanía tanto física como mentalmente”.

La metodología de enseñanza consiste en explicar al alumno o alumna las normas de circulación tanto de bicicleta como del patinete. Desde ese primer momento, los y las inscritas ya tienen contacto tanto con la bici como con el patinete.

El método utilizado potencia las habilidades personales necesarias para aprender a montar en bicicleta. El uso de este método hace que la experiencia inicial para las personas que están aprendiendo a montar en bici y en patinete sea mucho más agradable y eficaz ya que no se trata de dominar tanto el equilibrio, el pedaleo, la dirección o la frenada, entre otras habilidades, de una tacada. El aprendizaje se produce de una forma más progresiva, logrando así resultados bastante más eficientes y sin generar la frustración de los golpes y caídas de los métodos tradicionales.  

Además de estos cursos y de las actividades con escolares, la Policía Local desarrolla un amplio programa de acciones didácticas dirigidas también a la tercera edad, a personas con movilidad reducida y a personas con discapacidad, además de llevar a cabo junto a Instituciones Penitenciarias talleres de reeducación vial, siendo Las Palmas de Gran Canaria el primer municipio de la isla que imparte esta formación en unas instalaciones que han sido renovadas de forma integral en el último año, siendo la primera actuación que se realiza en este espacio desde su puesta en funcionamiento hace 20 años.

El curso también se desarrollará, siempre entre las 16:30 y las 18:30 horas, en los meses de febrero, entre el día 7 y el 10, en marzo, entre el 14 y el 17, en abril, entre el 18 y el 21, en mayo, en el 16 y el 19, y, finalmente, en junio, entre los días 13 y 16 de ese mes.