El Ayuntamiento saca a licitación las obras de acondicionamiento de la Concejalía del Distrito Centro
El proyecto contempla nuevas instalaciones de baja tensión, informática, fontanería, saneamiento, climatización y protección contra incendios para modernizar las dependencias municipales
La actuación también incluye la sustitución del ascensor actual, con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad del edificio, y la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 10 de octubre de 2024. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha sacado a licitación, y publicado en la Plataforma de Contrataciones del Estado, las obras de acondicionamiento de las instalaciones de la Concejalía del Distrito Centro, con un presupuesto de 773.372,24€ y un plazo de ejecución de 9 meses.
El proyecto contempla actuaciones para acometer una nueva instalación de baja tensión, informática, fontanería, saneamiento y protección contra incendios, adecuando las dependencias a las necesidades actuales, y mejorando las condiciones de trabajo y de bienestar para la ciudadanía que realiza trámites en este edificio municipal.
Además, se mejora y centraliza la instalación de climatización en las oficinas e instalan placas fotovoltaicas en la cubierta, con el objetivo de incrementar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental de este edificio público. Por otra parte, para dar cumplimiento de la normativa de accesibilidad vigente, se sustituirá el ascensor actual por uno de mayores dimensiones.
El concejal de Distrito Centro del Ayuntamiento capitalino, José Eduardo Ramírez, explicó que “estas actuaciones tienen como objetivo modernizar las instalaciones de la Concejalía y adecuarlas para mejorar las condiciones de trabajo y de atención a las personas que hacen uso de las dependencias, respetando en todo momento la protección del inmueble y su valor arquitectónico”.
“En este sentido, se trata de un edificio que no sólo sirve como lugar de trabajo para los empleados municipales y de los servicios sociales del distrito, sino que también proporciona atención pública a la ciudadanía, ya que alberga las oficinas de atención al ciudadano y de gestión tributaria de esta zona”, aseguró el concejal.
Por su parte, el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, resaltó que “esta actuación se encuadra dentro de los trabajos de modernización de las distintas sedes municipales que está llevando a cabo el grupo de gobierno, con el fin de prestar los mejores servicios a la ciudadanía”.
La Concejalía de Distrito Centro, ubicada en la calle Alfonso XIII, tiene una superficie útil de 1.200 metros cuadrados, distribuidos en 3 plantas de 300 m2 cada una. En la parte baja se ubica la oficina de atención a la ciudadanía y los despachos de atención individualizada de Servicios Sociales.
En la planta primera se ubican los despachos de Servicios Sociales (Servicios Comunitarios y Familia e Infancia) y en la planta segunda se encuentran las oficinas de la Concejalía de Distrito. El edificio ha sufrido distintas modificaciones de distribución y sus instalaciones han quedado obsoletas, especialmente en algunos aspectos de seguridad y accesibilidad.
Por otro lado, para la mejora de la eficiencia energética de la edificación, en el proyecto se plantea la sustitución de las carpinterías exteriores (ventanas exclusivamente) del inmueble. Esta sustitución se realizará mejorando el material de las ventanas, ya que se modifica por aluminio en color blanco y se introduce un doble acristalamiento con cámara interior y puente térmico.
El diseño de los ventanales se mantiene inalterable con el que está actualmente, aunque se eliminan las persianas exteriores que se han ido introduciendo a lo largo de los años en la edificación, desvirtuando el diseño y la armonía de la fachada.
La Concejalía de Distrito Centro se ubica en una edificación incluida en el catálogo general municipal de protección (ARQ-382), con un nivel de protección integral ya que ilustra y muestra la arquitectura de los años de la autarquía, destacando la utilización de la cantería para los elementos compositivos de la fachada.
En esta ficha, también se indica que se realza en la portada principal el elemento central que se remata sobre la cornisa con una cornucopia mixtilínea y pirámides sobre pedestales. Por último, se señala que forma unidad con los edificios ubicados en la misma calle, la Sede del Servicio Canario de la Salud y Casa África, lo que añade a la edificación un valor ambiental.