El Ayuntamiento reúne al sector turístico para debatir el Plan de Marketing de la ciudad
La Concejalía de Turismo ha convocado durante toda la semana a empresarios, asociaciones, instituciones y entidades públicas y privadas, profesionales y trabajadores del sector turístico a las mesas sectoriales de trabajo, que servirán para diseñar las líneas estratégicas de promoción y posicionamiento turístico
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha insistido en que Las Palmas de Gran Canaria es un destino diferente que merece una política de promoción diferenciada para crecer en calidad como el principal destino turístico urbano del Atlántico Medio
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 18 de abril de 2016.-
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado hoy lunes, 18 de abril, las reuniones sectoriales de trabajo, con representantes del sector turístico de la Isla y la capital para discutir el desarrollo de la segunda fase del Plan de Marketing Turístico de la ciudad.
Las reuniones de estas comisiones de trabajo se celebrarán entre hoy y el próximo viernes 22 de abril con el objetivo de obtener la opinión de los agentes que operan de manera directa o transversal en el desarrollo turístico de la ciudad. El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, apuntó que “la participación activa de todo el sector en la actualización y puesta en marcha de la estrategia de promoción turística para los próximos años es la clave del éxito”.
Asociaciones empresariales, entidades e instituciones privadas y públicas oficinas de turismo, alojamientos turísticos, agencias de viajes, restauración y establecimientos de gastronomía, comercio, periodistas y representantes de Promotur Turismo de Canarias y Patronato de Turismo de Gran Canaria han confirmado su participación en estos encuentros que permitirán realizar un diagnóstico de la situación turística actual. “Es el momento de aprovechar la tendencia de crecimiento que tiene el turismo urbano en todo el mundo, para dar un salto de calidad. Seguiremos apoyándonos en nuestros principales atractivos, sol y playa, pero contamos con un gran potencial cultural, histórico y patrimonial que hay que impulsar”.
“Las Palmas de Gran Canaria es un destino diferente, que ofrece mucho más que sol y playa, que merece una política de promoción diferenciada como el principal destino turístico urbano, la principal ciudad turística, no solo de Canarias, sino del Atlántico Medio”, insistió el edil.
Las reuniones continuarán mañana martes, 19 de abril, a las 9.00 horas, con la asistencia de los directores de los hoteles y alojamientos turísticos y el sector del Turismo de Congresos y Reuniones y, a las 12.00 horas, con el sector del transporte y la movilidad.
Los ítems que se tratan en estas reuniones son las situación actual de la oferta turística de Las Palmas de Gran Canaria, la situación de la demanda, la imagen turística exterior de la capital, las dificultades, oportunidades y amenazas del destino turístico, los mercados objetivos, los principales atractivos turísticos, las carencias de la oferta y las prioridades de la promoción exterior.
La primera jornada de trabajo contó con la opinión de responsables de los principales centros turísticos de la capital, entre ellos, la directora gerente de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez; el gerente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares; el director general y el director de programación de la Fundación Teatro –Auditorio, Tilman Kuttenkeuler y Manuel Benítez, respectivamente; la directora de la Casa de Colón, Elena Acosta; el presidente de la Fundación Juan Negrín, José Medina; el director del Jardín Canario, Juli Caujapé y el promotor del Acuario Poema del Mar, Christoph Kiessling, además de técnicos del Patronato de Turismo, el Museo Élder; la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, SPEGC; el Centro de Arte La Regenta, la Orden del Cachorro Canario, el Palacete Rodríguez Quegles y el Castillo de Mata.
La reunión dedicada al sector del comercio contó con la participación del presidente de la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias, Fedeco, Eugenio Sánchez, el director gerente del Centro Comercial Las Arenas, Luis Rivero; el gerente del Centro Comercial El Mirador, Lorenzo Esma; la gerente de la asociación de Empresarios Siete Palmas, Yaiza Barrios; la secretaria general de la asociación de Consignatarios y estibadores de Buques de Las palmas, Elena Vicente; el presidente de la Asociación de Empresarios Sagasta Canteras, Francisco Olivera; el gerente del Mercado de Vegueta, Santiago Bolaños; el presidente de la Asociación Empresarial Vegueta Casco Historico, Mario Cáceres; el jefe de operaciones de El Corte Inglés, Manuel Lavín; la gerente de la Zona Comercial Mesa y López, Josefa Peinado, el director de Comunicación de Cervecera Canarias, Luis Durango, y diversos responsables de entidades del sector comercial como la Federación de Empresarios de la Alimentación, FEDALIME; la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria, entre otros.
Los participantes en estas reuniones conocen los resultados de las encuestas de opinión que se están realizando dentro de los trabajos previos del Plan de Marketing y las acciones de promoción de cara al verano que pondrá en marcha la concejalía de Turismo a partir del mes de mayo.
El concejal admitió que la capital vive su mejor momento turístico pero que hay que profundizar en estos datos “porque no queremos sólo más turistas, sino mejores turistas y para ello además de conocerlos, debemos mejorar la calidad de la experiencia que ofrecemos.