El Ayuntamiento renueva el convenio con el Albergue Insular de Animales para promover la erradicación del abandono de las mascotas en LPGC
El acuerdo establece el desarrollo de acciones dirigidas a garantizar la acogida de los perros y gatos abandonados, extraviados o aislados por motivos sanitarios en el municipio y el fomento de campañas para continuar sensibilizando a la población contra el abandono
El Servicio de Recogida de Animales de la Concejalía de Salud Pública, ha retirado de las calles de la capital, de enero a abril de 2015, un total de 492 animales, frente a los 658 recogidos en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una reducción del 25%
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 18 de mayo de 2015.-
La concejal de Salud Publica del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mimi González, y el presidente de la Asociación Albergue de Bañaderos, Julio Caubín, han renovado el convenio de colaboración entre las dos instituciones, con el objetivo de impulsar el trabajo para fomentar la tenencia responsable de animales, velar por la protección de las mascotas que conviven en el municipio y erradicar su abandono y maltrato.
El acuerdo establece el desarrollo de acciones dirigidas a garantizar la acogida de los perros y gatos abandonados, extraviados o aislados por motivos sanitarios en el municipio. Este centro ubicado en la Carretera General del Norte, 86 (Arucas), presta atención veterinaria, comida y alojamiento a estos animales y fomenta su adopción.
Mimi González ha insistido en que “el objetivo de lograr que las cifras de abandono se reduzcan, a través de la educación, la información y el conocimiento, es una labor de todos, ayuntamiento, profesionales, colectivos de defensa de los animales y ciudadanos”. En este sentido, la concejal destacó la labor que realizan los trabajadores y voluntarios del Albergue todos los días del año para ofrecer a estos animales una segunda oportunidad y fomentar la adopción responsable. El conocido como Albergue de Bañaderos acoge perros y gatos de todos los municipios de la isla de Gran Canaria, excepto Agüimes y Mogán.
Asimismo, el acuerdo de colaboración establece de manera explícita el desarrollo de campañas para continuar sensibilizando a la población contra el abandono. La concejal ha insistido en fomentar la adopción o compra responsable, el no maltrato y la educación, como las mejores herramientas para hacer de la convivencia con las mascotas, una experiencia positiva y enriquecedora.
Recogida de animales abandonados
El Servicio de Recogida de Animales de la Concejalía de Salud Pública, ha recogido un total de 492 animales entre enero y abril de 2015, frente a los 658 recogidos en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una reducción del 25%. Todos han sido trasladados al Albergue Insular de Animales. Entre las mascotas abandonadas, se registraron 367 perros, de los que 51 perros considerados Animales Potencialmente Peligrosos, y 125 gatos.
La ordenanza municipal establece que los propietarios de animales de compañía están obligados a mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias, alimentarles, y alojarles de acuerdo con las exigencias propias de su especie y raza. El abandono de animales se considera una infracción muy grave y está sancionada con multas que oscilan entre los 1.500 y los 15.000 euros.
Las asociaciones protectoras de animales y los veterinarios insisten en que el principal motivo de abandono son las camadas inesperadas, seguido de los factores económicos y aseguran que, antes del abandono, los propietarios tienen otras alternativas que pueden llevar a cabo como los albergues, centros de acogida e incluso guarderías para perros, que permiten dejar al animal durante cortos espacios de tiempo si se opta por un viaje fuera del lugar de residencia.