Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento refuerza la seguridad y el mantenimiento de sus redes tecnológicas

Oficinas Municipales 2

La Concejalía de Modernización saca a licitación por 631.325,05 el contrato del servicio de soporte técnico de la infraestructura de red de comunicaciones y seguridad municipal

Las Palmas de Gran Canaria, 11 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria contará con un nuevo servicio de soporte especializado para garantizar que las comunicaciones municipales —teléfonos, internet, wifi y sistemas de seguridad digital— funcionen con la máxima eficacia y rapidez de respuesta.

Para ello, la Concejalía de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, que dirige Francisco Hernández Spínola, ha sacado a licitación el contrato del servicio de soporte técnico de la infraestructura de red de comunicaciones y seguridad municipal, con un presupuesto base de 631.325,05 euros para los próximos cuatro años y posibilidad de prórroga anual.

Este nuevo contrato abarca el soporte técnico integral de la infraestructura de red y seguridad municipal e incluye la atención a incidencias, el mantenimiento preventivo y correctivo, así como la mejora continua de los sistemas tecnológicos que sostienen la actividad diaria del Ayuntamiento.

En este sentido, Hernández Spínola ha explicado que “este refuerzo tecnológico permitirá al Ayuntamiento mejorar la calidad de los servicios digitales, garantizar la continuidad de las comunicaciones internas y externas, y reforzar la seguridad de la información municipal”.

El servicio será prestado por un equipo especializado formado por un ingeniero de redes y un técnico de redes con dedicación exclusiva al contrato. Además, la empresa adjudicataria deberá disponer de medios materiales, software y un vehículo de servicio para atender cualquier incidencia en las diferentes sedes municipales.

Entre los principales objetivos de este contrato se encuentra asegurar una respuesta ágil ante cualquier avería o incidencia, con un tiempo máximo de reacción de 30 minutos y plazos de resolución que no superen las ocho horas en la sede central y las doce horas en el resto de dependencias. 

También se persigue mantener en óptimas condiciones los routers, cortafuegos, puntos de acceso wifi, centralitas y sistemas de monitorización, reforzar la seguridad de la red mediante la gestión de herramientas de detección de amenazas y apoyar en la instalación y configuración de equipos en nuevos espacios municipales o en eventos puntuales.