Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento refuerza la programación canaria en la Universidad Popular durante el mes de mayo

Cursos de cocina canaria, baile, actuaciones, proyección de cine canario o un taller de bucio, entre las actividades que se celebrarán para conmemorar el Día de Canarias en estos centros dependientes de la Concejalía de Educación

Además, se celebrarán actividades habituales como talleres de informática para adultos, representaciones teatrales o exposiciones de actividades de pintura

Las Palmas de Gran Canaria, 2 de mayo de 2025. La Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha este mes de mayo 27 nuevos talleres y propuestas que se incorporan al programa anual del curso. Coincidiendo con la celebración del Día de Canarias, muchas de estas iniciativas están orientadas a la difusión de la cultura y las tradiciones del Archipiélago.

Como explica la concejala de Educación, Nina Santana, estas propuestas culturales, formativas y de ocio incluye exposiciones, talleres, conciertos, teatro, charlas y encuentros con las que el Ayuntamiento fomenta la participación ciudadana, el aprendizaje colectivo y la vida comunitaria en los cinco distritos de la ciudad.

En el centro de Tamaraceite, la actividad comienza el 5 de mayo con la inauguración de una exposición colectiva del taller de dibujo anatómico, realizada en colaboración con el centro de Ciudad Alta. La muestra permanecerá abierta hasta el 16 de mayo, con entrada libre en la Sala de la Universidad Popular de Ciudad Alta. El día 10, a las 18:00 horas, el grupo Maldita EGB ofrecerá un concierto de música en vivo, también con entrada gratuita hasta completar aforo. A partir del 19 y hasta el 29 de mayo, el público podrá visitar, en horario de 15:00 a 20:00 horas, la exposición colectiva del taller de dibujo y pintura de Tamaraceite y Ciudad Alta, que tendrá lugar en la Sala de la Universidad Popular en Ciudad Alta. Además, desde el 21 de mayo y hasta el 21 de junio, el centro de Tamaraceite acogerá una exposición tributo a los Beatles, también en horario de 15:00 a 20:00 horas. El día 28, a las 17:30 horas, se impartirá la charla ‘Los beneficios de la fuerza muscular en nuestra salud’, abierta a todas las personas interesadas.

El centro de Lomo Blanco se suma con la exposición de los trabajos del taller de costura creativa, que podrá visitarse del 6 al 19 de mayo, de 16:00 a 20:00 horas. Esta propuesta será seguida por una nueva exposición con obras del taller de cuero y pintura en tela, del 19 al 28 de mayo, en el mismo horario. El 15 de mayo, a las 19:00 horas, el salón de actos de Tamaraceite acogerá la representación teatral ‘Querido Jardiel’, a cargo del taller de teatro de Lomo Blanco. Por otro lado, el centro organiza un taller de resina que se desarrollará el 8 y el 13 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas. Además, el 21 de mayo, a las 18:00 horas, se celebrará en el centro el evento cultural ‘Canarias’, con la actuación musical del grupo AIMAR y una representación de teatro costumbrista.

La Isleta acogerá la exposición fotográfica ‘Tinta y luz’, que se podrá visitar en el Real Club Victoria del 30 de abril al 7 de mayo, de lunes a viernes entre las 8:00 y las 20:00 horas. Mientras, en la sede, se desarrollarán dos talleres financiados por el Ministerio de Derechos Sociales: el primero de danza africana, del 6 al 15 de mayo, los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas; y el segundo de danza contemporánea, del 20 al 29 de mayo, también martes y jueves, en el mismo horario.

En La Paterna, el 14 de mayo a las 17:15 horas, se celebrará una actividad multidisciplinar para conmemorar la inauguración del nuevo mural elaborado por los talleres de pintura del centro, con entrada libre.

Guanarteme ofrecerá una variada oferta formativa. Del 20 al 23 de mayo, de 16:30 a 18:30 horas, se impartirá el taller ‘Aprender a montar en bici’. El 22 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas, tendrá lugar el taller de cocina canaria ‘Lentejas con verduras’. Además, del 20 al 29 de mayo, los martes y jueves, se desarrollará el taller ‘Introducción al móvil y al ordenador con sistema operativo Android’, en horario de 9:30 a 11:00 horas. El 29 de mayo, de 17:30 a 19:00 horas, se proyectará la película ‘Guarapo’ dentro del ciclo Cine Fórum. Finalmente, el taller ‘Iniciación al mundo digital para menores de 60 años’ se celebrará del 26 de mayo al 4 de junio, de 8:30 a 11:00 horas.

El centro de Ciudad Alta también se suma con varias propuestas. Del 2 al 23 de mayo, todos los viernes de 17:00 a 18:00 horas, se impartirá un taller de baile canario. El 22 de mayo, de 17:00 a 18:30 horas, se celebrará un taller de bucio. Además, el 17 de mayo, de 18:00 a 21:00 horas, se vivirá una jornada festiva con la celebración de la Fiesta Canaria y un encuentro de teatro popular, abierta al público.

En cuanto a las exposiciones, Ciudad Alta acogerá, del 5 al 15 de mayo, de 16:30 a 20:00 horas, la muestra del taller de dibujo de los centros de Tamaraceite y Ciudad Alta. A continuación, del 19 al 29 de mayo, también de 16:30 a 20:00 horas, tendrá lugar la exposición del taller de pintura, cuya inauguración contará con la colaboración de las Escuelas Municipales de Música.

En Santa Catalina, el Real Club Victoria mostrará del 8 al 15 de mayo la exposición fotográfica ‘Humanidad y naturaleza’, en horario de 9:00 a 22:00 horas.

Por último, el 24 de mayo, entre las 9:00 y las 18:00 horas, se celebrará en Santa Cristina el tradicional encuentro anual que reunirá al alumnado de todos los centros de la Universidad Popular en una jornada de convivencia.

Todas las actividades son gratuitas o tienen un coste simbólico y están dirigidas a personas de todas las edades. La información sobre inscripciones puede consultarse en los centros de la Universidad Popular o a través de la web municipal.

Toda la información sobre los talleres está disponible en la web https://sites.google.com/view/webup y en los perfiles de redes sociales @UPLasPalmasGC en Instagram, X y Facebook, así como en el canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaA8jobBPzjg0PfmqW2O.

Asimismo, las personas interesadas pueden contactar directamente con los centros de formación a través de sus líneas telefónicas: Ciudad Alta (928 424 670), Guanarteme (928 270 094), La Isleta (928 470 439), Lomo Blanco (928 354 424) y Tamaraceite (928 675 690).