El Ayuntamiento realizará trabajos de poda de 721 palmeras en la Avenida Marítima durante dos semanas
Un total de 22 operarios del Servicio de Parques y Jardines participará en este proceso, que se llevará a cabo entre el 23 de octubre y el 3 de noviembre en horario nocturno, para minimizar las molestias a los conductores, ya que habrá que cortar por tramos el carril más pegado a la mediana en dirección Sur-Norte
Las Palmas de Gran Canaria, martes 24 de octubre de 2017.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria inició anoche los trabajos de poda de las palmeras de la Avenida Marítima, que se prolongarán hasta el 3 de noviembre y que se realizarán en horario nocturno, entre las 22.00 y las 02.00 horas del día siguiente, para minimizar las molestias. Estas podas se realizan cada año a comienzos del otoño con la finalidad de mantener a las palmeras de la autovía en perfecto estado de conservación, y al mismo tiempo, facilitar la instalación de la iluminación navideña, que se iniciará en varias semanas, alrededor de las mismas.
El Área de Gobierno de Fomento, Servicios Públicos y Aguas, que dirige Inmaculada Medina, es responsable de estos trabajos, que llevarán a cabo un total de 22 operarios del Servicio de Parques y Jardines y que obligarán a realizar cortes por tramos del carril más pegado a la mediana en dirección Sur-Norte, sin que el resto de carriles se vean afectados
Los trabajos consistirán en limpiar cada ejemplar de hojas e inflorescencias y afectan a un total de 721 ejemplares de Washingtonia robusta y Washingtonia filifera, distribuidos en siete tramos de la Avenida Marítima.
Todos los trabajos se podrán hacer por la noche, excepto una pequeña parte que se hará en horario diurno, ya que su situación hace imposible el acceso con las cestas elevadoras. Estas palmeras se encuentran en la zona conocida como L, en la entrada hacia la calle Bravo Murillo.
Se empezará a podar desde el nudo en Hoya La Plata dirección rotonda Belén María y se calcula que se podarán unas 90 palmeras al día, dependiendo de la cantidad de hojas que tengan, los movimientos o cambios entre tramos que haya que realizar
Participarán en el equipo un total de siete oficiales podadores, ocho auxiliares jardineros, tres oficiales conductores, tres operarios para la señalización y un encargado.
En los trabajos, utilizarán dos cestas elevadoras grandes (de 21 metros); otras cuatro pequeñas (de 16 metros); siete motosierras M200; siete motosierras de pértiga; tres camiones con pinza; y dos carros de señalización.