El Ayuntamiento reafirma su compromiso con el colectivo LGTBI+ y reivindica Las Palmas de Gran Canaria como ciudad abierta y diversa
Los grupos políticos presentes en la Corporación municipal han aprobado una declaración institucional para reivindicar la lucha por la igualdad de todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 30 de junio de 2022.- El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado hoy una declaración institucional con motivo de la celebración, el pasado martes 28, del Día Internacional del Orgullo LGTBI+.
En este sentido, el texto destaca que tanto España como la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria han sido históricamente referentes en los derechos LGTBI+ a nivel mundial, así como, en el caso de la capital, un reducto de libertad para todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.
Aún así, la declaración advierte del aumento y la radicalización de las actitudes LGTBIfóbicas y llama a tener una actitud vigilante, haciendo especial hincapié en aquellas problemáticas que afectan especialmente a las personas trans, como la discriminación en el acceso al empleo.
Por todo ello, los grupos políticos presentes en el Consistorio capitalino han acordado impulsar políticas de diversidad encaminadas a la lucha contra la LGTBIfobia y fomentar que todas las personas puedan vivir sin miedos, en libertad y sin armarios.
El Ayuntamiento también se ha comprometido a fomentar proyectos vinculados con la memoria histórica LGTBI y con la visibilización de personas referentes del colectivo, continuando en la promoción de actitudes y políticas que favorezcan la concienciación social para un efectivo cambio de mentalidad que erradique las actitudes LGTBIfóbicas.
Los grupos políticos también han suscrito promocionar acciones encaminadas a sensibilizar contra las múltiples discriminaciones que sufren las personas trans y por el reconocimiento de los ciudadanos no binarios e intersexuales.
Se insta asimismo al Gobierno de España a impulsar, con la participación de los colectivos LGTBI+, todas aquellas iniciativas legislativas que redunden en beneficio de dicha comunidad, consiguiendo amplios consensos.
Por último, el Ayuntamiento se ha sumado a la Resolución aprobada en el Parlamento Europeo en marzo de 2021, donde se declara que la Unión Europea es zona de libertad para todas las personas LGTBI+, donde no se tolerará la retórica peligrosa y discriminatoria que puede impedir que millones de ciudadanos y ciudadanas vivan tal y como deseen.