Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento programa un otoño con excursiones, talleres de habilidades artísticas y bienestar para 1.585 mayores

Durante el último trimestre del año, el área de Servicios Sociales ofrece estas actividades gratuitas a través de los distritos

Esta iniciativa busca que las personas mayores tengan un envejecimiento activo y saludable, además de prevenir el aislamiento social

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 7 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha organizado este otoño un amplio programa de talleres y actividades dirigidas a mayores. El objetivo de esta iniciativa es facilitar una completa oferta de ocio a estos ciudadanos durante el último trimestre del año. La inscripción es gratuita y el plazo ya está abierto.

Las actividades, que se enmarcan en el programa ‘Nos movemos’, están relacionadas con el bienestar, las nuevas tecnologías, las habilidades artísticas o el deporte. El Ayuntamiento oferta un total de 1.585 plazas distribuidas por todo el municipio con el objetivo de llegar a todos los barrios.

La concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas, señala que “lo que queremos con esta oferta es que las personas mayores de Las Palmas de Gran Canaria tengan un envejecimiento activo y saludable, además de disfrutar de nuestro patrimonio histórico, cultural y natural con rutas y excursiones que permitan crear nuevos espacios de relación”.

Estos talleres se desarrollarán tanto en espacios municipales de los distritos, como al aire libre. Por una parte, en las instalaciones municipales se llevarán a cabo las actividades relacionadas con el bienestar, las nuevas tecnologías y el arte. Por otro lado, se desarrollarán al aire libre las excursiones, paseos y rutas.

Vargas explica que “debido a la acogida que tuvieron las actividades durante el primer semestre del año, hemos puesto en marcha esta nueva propuesta para seguir ofreciendo esos espacios para el desarrollo de nuestros mayores, que en cada actividad estarán acompañados por profesionales expertos”.
Para participar en las actividades programadas es necesario tener 60 o más años y residir en Las Palmas de Gran Canaria. La inscripción en estas actividades y talleres pueden hacerse llamando al teléfono del servicio de animación de cada distrito: Centro (696 293 238 – 681 302 748); Isleta-Puerto-Guanarteme (660 305 994); Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya (660 833 864); Ciudad Alta (649 326 590); Vegueta-Cono Sur-Tafira (648 829 971).

Fomento de la creatividad y prevención de la soledad

Entre las principales novedades del otoño se encuentra el taller de habilidades artísticas, una propuesta que busca que este colectivo mejore su funcionamiento cognitivo, la comunicación, las habilidades para razonar, la memoria y el pensamiento creativo realizando objetos con materiales como el barro, la pintura, telas, papel o material reciclado.

Según explica Vargas, “continuaremos con los talleres de telefonía móvil para luchar contra la brecha digital, prevenir situaciones de aislamiento social y que las personas de edad integren en sus vidas la tecnología”.

En la formación, que se realizará desde cada uno de los centros municipales de Servicios Sociales, los usuarios aprenderán a hacer uso de los smartphones y de sus principales aplicaciones, además de hacer de forma segura gestiones bancarias o comprar entradas para eventos a través de una metodología de enseñanza diferenciada.

El Instituto Municipal de Deportes seguirá ofreciendo clases de gerontogimnasia con ejercicios adaptados a las necesidades del mayor que son altamente beneficios para su salud física y emocional que ejercitan el equilibrio, aumentan la autoestima y fomentan las relaciones sociales al practicarse en grupo.

También relacionados con el bienestar se encuentran el taller participativo de danza Masdanza.

Rutas culturales

La Concejalía de Servicios Sociales ha organizado rutas divididas en paseos saludables por la ciudad, paseos culturales y rutas culturales guiadas. Esta última iniciativa pretende que los participantes adquieran  información etnográfica de nuestra cultura y forma de vida en diferentes enclaves de la isla, fomentando las relaciones interpersonales entre los participantes.