El Ayuntamiento presenta a colectivos juveniles los cinco proyectos finalistas del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias
Las Palmas de Gran Canaria, 13 de mayo. El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, y la concejala de Deportes y Juventud, Carla Campoamor, presentaron en la tarde de este lunes a colectivos juveniles los cinco proyectos finalistas del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias, una iniciativa que busca unir los barrios históricos de Vegueta y Triana mediante un espacio que integre naturaleza, cultura y arte.
En el encuentro, que tuvo lugar en La Grada – Espacio Joven Creativo, Roque resaltó que este proyecto permitirá devolver a la ciudadanía un gran espacio verde de unos 40.000 metros cuadrados, que contará con zonas peatonales, carriles bici, áreas de esparcimiento y espacios dedicados a actividades educativas, culturales y de creación artística.
De hecho, el Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias fortalecerá la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a la Capital Europea de la Cultura 2031, al consolidar un eje cultural que pone en valor el patrimonio histórico, natural y creativo del entorno del barranco de Guiniguada.
Así, esta actuación servirá para dar continuidad a la trama urbana de la ciudad, con la unión de estos dos barrios emblemáticos mediante 1.500 metros lineales que estarán libres de humo y ruidos, con la plantación de árboles, la creación de zonas de esparcimiento y la instalación de espacios infantiles.
Por su parte, la concejala responsable del área de Juventud, Carla Campoamor, explicó que el proceso de votación ciudadana concluye este miércoles, 14 de mayo, a las 19:00 horas, y que en él puede participar cualquier persona empadronada en el municipio y mayor de 16 años a través de la web https://decide.laspalmasgc.es, donde también pueden consultarse los detalles de cada una de las cinco propuestas finalistas.
Último día de las exposiciones
Hasta este miércoles estarán disponibles las exposiciones con los cinco proyectos finalistas, que, por orden alfabético, llevan por título Agua arriba, agua abajo, AWA, El Hilo de Ariadna, PalGuiniguada y Próspero Guiniguada. Todos ellos son anónimos durante el proceso de votación.
Así, la ciudadanía puede acercarse a conocer los proyectos en seis espacios de los cinco distritos: las Casas Consistoriales, en la Plaza de Santa Ana; el Local Social de la Plaza de Santo Domingo, del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira; las Oficinas Municipales del Distrito Ciudad Alta; el Espacio Cultural Jesús Arencibia, del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya; el Centro Cultural Pepe Dámaso, del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme; y el Castillo de Mata, del Distrito Centro.
A estos se suman otras tres exposiciones itinerantes al aire libre, que actualmente están instaladas en la Calle Mayor de Triana, la Plaza Stagno (junto al Teatro Pérez Galdós) y la calle Luis Morote, en el entorno del Parque de Santa Catalina. Previamente, estos paneles estuvieron expuestos en la Avenida Pintor Felo Monzón (a la altura del Centro Comercial Siete Palmas), la Plaza del Pilar, en el barrio de Guanarteme; los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio Alfredo Kraus; la Avenida José Mesa y López; y la Plaza Alcalde Alejandro del Castillo, junto a la Ciudad de la Justicia.