El Ayuntamiento premia las mejores fotografías de ciudadanos con sus perros para luchar contra el abandono
El concejal de Salud Pública, Luis Zamorano, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Las Palmas, Alejandro Suárez, entregaron los galardones de la sexta edición del concurso de fotografía ‘De vacaciones con mi perro’ y reiteraron la importancia de asegurar una tenencia responsable de animales
Más de 80 fotografías compitieron en este concurso, registrando así la mayor cifra en las seis ediciones
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 4 de noviembre de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria entregó los tres galardones que premian a las mejores imágenes que este año han participado en la sexta edición del concurso de fotografía ‘De vacaciones con mi perro’, que organiza la Concejalía de Salud Pública, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Las Palmas y la Fundación Affinity, para seguir concienciando sobre la importancia de adquirir y cuidar con responsabilidad a animales y evitar su abandono, que sigue siendo especialmente elevado en épocas vacacionales.
El concejal Luis Zamorano entregó, junto al presidente del Colegio de Veterinarios, Alejandro Suárez, a Daniel Mesa, que ganó el primer premio por su fotografía ‘Una ciudad con equilibrio’ junto a su hija y su perro Bécquer; a Nelson Fariña Medina, que quedó segundo con su fotografía con Bambú, ‘Fin de semana en el campo con mi mascota; y a Tanía Díaz, ganadora del tercer premio con ‘El perro también viene con nosotros’, junto a Yoni.
Los premios consistieron en un completo lote de productos de higiene, juguetes, collares, camas para mascotas y pienso valorado en 400 euros en el caso del primer puesto; 300 en el segundo y 200 en el tercero.
Zamorano, junto a Suárez, agradecieron la alta participación en este concurso, que este año ha llegado a su récord con más de 80 fotografías, lo que muestra que “cada vez estamos todos más concienciados sobre la responsabilidad y las obligaciones hacia nuestras mascotas”.
Con el objetivo de seguir persistiendo en este camino, el Ayuntamiento cuenta desde el pasado año con una nueva ordenanza sobre protección y tenencia de animales en la que se deja claro que los propietarios o poseedores de animales de compañía están obligados a mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias, alimentarles adecuadamente, facilitarles un alojamiento de acuerdo con las exigencias propias de su especie y raza, favorecer su desarrollo físico y saludable, así como atenderles sanitariamente y realizar cualquier tratamiento preventivo declarado obligatorio.
El Ayuntamiento recogió el pasado 2019 unos 850 animales abandonados, lo que supone un descenso del 1,3% con respecto a 2018 y una reducción del 8,1% en el acumulado de los últimos tres años, en una ciudad que cuenta en su censo con un total de 69.614 animales, de los cuales 62.307 son perros, 6.518 gatos y 428 équidos -caballos, asnos, burros-, principalmente.
El abandono de animales se considera una infracción muy grave, sancionada entre 1.500 y 15.025 euros, además de un delito según el Código Penal.
“Debemos reflexionar detenidamente antes de adquirir un animal de compañía, tenemos que identificarlos mediante microchip y esterilizar”, recordó el edil capitalino.