El Ayuntamiento pone en marcha una nueva edición del proyecto para apoyar a madres y padres jóvenes
La Concejalía de Juventud organiza, hasta el mes de julio, formaciones dirigidas a madres y padres jóvenes y adolescentes, desde el embarazo y durante los tres primeros años de crianza
Las plazas se reservarán primero para madres o mujeres embarazadas y sus acompañantes menores de 30 años empadronados en Las Palmas de Gran Canaria y, si quedan vacantes, se abrirán a otras edades y personas residentes en otros municipios
“Este proyecto busca cuidar y acompañar a estas familias desde el inicio, brindándoles información, herramientas y una red de apoyo que les permita afrontar esta etapa con mayor confianza y seguridad”, explica la concejala de Juventud, Carla Campoamor
Las Palmas de Gran Canaria, 7 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Juventud, comienza este mes de mayo el Proyecto NIDO, una iniciativa de acompañamiento dirigida a madres y padres adolescentes y jóvenes desde el embarazo y durante los tres primeros años de la crianza.
Como explica la concejala de Deportes y Juventud, Carla Campoamor, “este proyecto busca cuidar y acompañar a estas familias desde el inicio, brindándoles información, herramientas y una red de apoyo que les permita afrontar esta etapa con mayor confianza y seguridad, para que puedan ofrecer a sus hijos e hijas la mejor atención, comprender las nuevas necesidades de todos los miembros de la familia y acompañar la llegada del bebé con mayor seguridad y bienestar”.
Campoamor señala que esta iniciativa se enmarca en la estrategia municipal Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien, con la que el Ayuntamiento promueve entornos seguros y saludables entre la población de la ciudad. “El proyecto pone el foco en la importancia de desarrollar un vínculo afectivo sólido, basado en el cuidado, la protección, la calma y el consuelo, algo que muchas personas quizá no han recibido en su propia infancia”, apunta la concejala.
Las jornadas, que dieron comienzo esta semana y se extenderán hasta el mes de julio, brindan información y herramientas que fortalecen a las familias, promoviendo la corresponsabilidad, los valores, la toma de acuerdos y la prevención y resolución de conflictos desde la calma, sin recurrir a la violencia física o emocional.
“La maternidad y la paternidad son etapas de grandes cambios, dudas, miedos e inseguridades, que con frecuencia se viven en soledad. Por ello, estos espacios de apoyo son terapéuticos y, al fortalecer a las familias, el impacto positivo se extiende no solo a los hijos e hijas, sino a toda la sociedad”, añade Campoamor.
El programa se desarrolla mediante una metodología participativa en la que los propios asistentes se convierten en el motor de las sesiones. A partir de sus dudas, preguntas e intereses, se comparte la información de forma dinámica y cercana, apoyándose en recursos como vídeos y presentaciones. Esta metodología permite adaptar los contenidos a la realidad y necesidades concretas de cada grupo.
El proyecto NIDO incluye un grupo específico para embarazadas y sus parejas o acompañantes, en el que se abordarán temas relacionados con el bienestar físico y emocional durante la gestación, el parto y los primeros cuidados del recién nacido. Este grupo contará con cinco sesiones presenciales que se celebrarán los jueves 5, 12, 19 y 26 de junio y 3 de julio, en horario de 18:30 a 20:30 horas. Además, las personas participantes podrán incorporarse, de manera paralela y sin ocupar plaza, al grupo de crianza que se desarrolla simultáneamente.
Por otro lado, el programa ofrece dos grupos de crianza: uno en horario de mañana, pensado para quienes disponen de mayor tiempo mientras sus hijos e hijas están en el colegio o en la escuela infantil, y otro por la tarde, destinado a quienes estudian o trabajan en horario matutino. Las sesiones del grupo de mañana se celebran los miércoles de 10:30 a 12:30 horas; las del grupo de tarde, los martes de 17:00 a 19:00 horas. En ambos casos, madres, padres y acompañantes pueden asistir junto a sus bebés o hijos e hijas hasta los tres años de edad.
Con el fin de facilitar la conciliación, en dos de las sesiones de cada grupo se organizarán paralelamente espacios de juego y movimiento libre para los niños y niñas asistentes. Estos espacios no solo apoyan el desarrollo de las sesiones, sino que también sirven como ejemplo práctico de acompañamiento respetuoso en el juego y de abordaje de los conflictos que puedan surgir entre los menores.
Las plazas se ocuparán en primer lugar por madres o mujeres embarazadas y parejas o acompañantes menores de 30 años de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y, si quedan plazas libres, se aceptará a todas las madres o mujeres embarazadas independientemente de su edad o municipio de residencia.
Las inscripciones a esta actividad gratuita pueden realizarse a través del enlace: https://actividades.laspalmasgc.es/events/7e8b0cec5b3e5d583adce46ef6f7e924c5d8ec8e