Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo portal de transparencia más completo, sencillo e intuitivo en su uso

La nueva herramienta, que supone el cumplimiento del compromiso de “transparencia radical” marcada por el grupo de Gobierno, recoge, por primera vez, las recomendaciones de la Ley Canaria de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ampliando la información que los usuarios pueden consultar

Distintos servicios municipales podrán actualizar directamente sus datos, lo que permitirá agilizar la publicación de los mismos

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 8 de abril de 2016.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cuenta desde hoy con un nuevo portal de transparencia más completo, detallado e intuitivo, que recoge, por primera vez, los indicadores de la Ley Canaria de Transparencia y Acceso a la Información Pública y adaptado a cualquier dispositivo informático o móvil.

“Hemos realizado un gran esfuerzo en los últimos meses para actualizar esta herramienta y este esfuerzo ha posibilitado que en estos momentos contemos con el portal de transparencia municipal más completo y avanzado de Canarias, según nos ha apuntado el propio comisionado de Transparencia autonómico”, explicó el concejal de Administración Pública, Nuevas Tecnologías y Deportes, Aridany Romero, durante la presentación hoy del portal.

Hasta ahora, esta herramienta estaba orientada específicamente hacia el cumplimiento de las recomendaciones contempladas en el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA), que recoge 80 indicadores o epígrafes, aunque no aparecían todos ellos. En el nuevo portal se amplían los ya existentes y se añaden, además y por primera vez, buena parte de los publicados en la Ley Canaria de Transparencia, que cuenta con un total de 253.

Con los aproximadamente 150 indicadores que recoge el portal de transparencia en la actualidad, Las Palmas de Gran Canaria se sitúa por encima de la media nacional en cuanto a cumplimiento de los índices ITA, que es del 85,3 por ciento, al alcanzar el 93,8 por ciento. En cuanto a la Ley autonómica, el nivel de cumplimiento en estos momentos es del 56 por ciento, “un porcentaje que irá creciendo a medida que vayamos incorporando nuevos datos y que este año pretendemos que alcance el 75 por ciento”.

Entre los índices de nueva publicación destaca la declaración de bienes patrimoniales y la declaración de incompatibilidades del alcalde y los concejales. “Con esta medida damos respuesta a uno de los principales compromisos adquiridos en su momento por este grupo de Gobierno. De momento está incluida únicamente la información relativa a los concejales, pero como se trata de una herramienta viva y no de una foto fija, nuestro objetivo es añadir en breve de los cargos directivos y, además, actualizar todos estos datos anualmente”, señaló Aridany Romero.

“Este nuevo portal supone la materialización de la aplicación de una transparencia radical, que es el reto que nos marcamos en esta materia al iniciar el mandato actual”, añadió. Además, gracias a la catalogación establecida en el mismo, “hemos conseguido que el conjunto de datos que manejamos se convierta en información útil para la ciudadanía y para el propio Ayuntamiento”.

Portal intuitivo y ágil

El nuevo portal, al que se puede acceder a través de las direcciones www.laspalmasgc.es o transparencia.laspalmasgc.es, pretende ser una herramienta de uso rápido y sencillo. Por este motivo, en la web principal se contempla su pestaña de acceso en la misma cabecera. Además, por primera vez, el portal cuenta con un buscador y la visualización será completa en las pantallas de cualquier dispositivo informático y móvil.

“Lo que pretendemos es poner al servicio del usuario una herramienta fácil de usar y muy intuitiva”, indicó el director general de Nuevas Tecnologías, Francisco Santana. “Hemos hecho un esfuerzo considerable para clasificar la información para que sea mucho más coherente y accesible”.

Precisamente, con el objetivo de favorecer la organización de la información, la misma se divide, inicialmente, en seis apartados: Información sobre la Corporación municipal, Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, Transparencia económico financiera, Transparencia en las contrataciones de servicios, Transparencia en urbanismo y obras públicas e Indicadores de la nueva Ley de Transparencia.

Igualmente, se incluyen de manera destacada en el portal cinco parámetros relativos a inversión y gasto: Ingreso fiscal por habitante, gasto por habitante, Inversión por habitante, Periodo medio de cobro y obras en curso en la ciudad. “No obstante, iremos añadiendo nuevos indicadores y, por tanto, contaremos con nuevos datos que permitirán ampliar las informaciones volcadas en el portal”, comentó Francisco Santana.

La base tecnológica sobre la que está construida el portal permite que cada servicio tenga autonomía y pueda actualizar su propia información, que anteriormente estaba centralizada en el departamento de Informática, lo que favorece la agilidad en la publicación de nuevos datos. Precisamente las actualizaciones, especialmente las relativas a la inclusión de nuevos indicadores, favorecerá también la renovación automática del grado de cumplimiento del portal con la Ley de Transparencia de Canarias y del ITA, concluyó el director general.