El Ayuntamiento participa en las III Jornadas de Educación Ambiental organizadas por el CIFP Felo Monzón Grau Bassas
Las jornadas en las que participó la edil Belén Hidalgo, han sido organizadas por el alumnado de segundo curso del ciclo formativo de grado superior de Educación y Control Ambiental
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 10 de marzo de 2023.- La concejala de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Belén Hidalgo, participó en la tercera edición de las jornadas de Educación Ambiental organizadas por el alumnado del CIFP Felo Monzón Grau Bassas, que han tenido lugar en la Sala Manuel Padorno de la Biblioteca Pública del Estado.
La edil aprovechó su intervención en las jornadas para informar a los estudiantes de los ciclos formativos, de Educación y Control Ambiental y de Gestión Forestal, de las acciones que ha desarrollado el Ayuntamiento en materia de sostenibilidad en los últimos años y explicó algunos proyectos ambientales llevados a cabo como la Infraestructura Verde en la Finca Forestal El Lasso, actuación que ha contado con la participación de los estudiantes del centro formativo.
Belén Hidalgo señaló que “resulta vital sensibilizar a los jóvenes e involucrarlos cuanto antes en el cuidado y conservación del medio ambiente. Precisamente este tipo actividades sirven para aprender, conocer y debatir el tipo de acciones a desarrollar entre los diferentes actores, las administraciones públicas, los centros de enseñanza y los agentes sociales para construir entre todos ciudades y espacios más amables desde el punto de vista medioambiental”.
La concejala puso de relieve en el evento que se ha celebrado entre el 8 y el 10 de marzo, la importancia de la implicación de centros educativos como el Felo Monzón para que los centros escolares se conviertan en laboratorios para el conocimiento y estudio de la Biodiversidad del territorio municipal. Y añadió que gracias a la innovación y a la tecnología estas colaboraciones son cada vez más asequibles y necesarias y la concejalía contempla futuras colaboraciones como bien puede ser el próximo mapa de Biodiversidad que se pondrá en marcha en el Ayuntamiento desde el área de Sostenibilidad Ambiental.
Apuntó también la urgente necesidad de aplicar políticas de economía circular que desarrollen las futuras estrategias de objetivos de desarrollo sostenible, y que desde el centro se trasladen a colectivos, asociaciones vecinales, porque los y las jóvenes de este centro serán los que desarrollen en un futuro estos nuevos retos profesionales en materia ambiental.
Las jornadas, en las que también ha participado en concejal de Movilidad del Consistorio, José Eduardo Ramírez, han tratado asuntos como la sostenibilidad, los residuos y la protección del medio marino, la transición ecológica y biodiversidad en Canarias, la gestión de los recursos hídricos, así como un debate acerca del proyecto Chira-Soria.