El Ayuntamiento participa en la Primera Feria de Valores en El Rincón con la presencia de una quincena de asociaciones solidarias
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 3 de noviembre de 2022.- La concejala de Servicios Públicos, Inma Medina; el concejal de Participación Ciudadana, Prisco Navarro; la concejala de Juventud, Carla Campoamor; la concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas; y el concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Luis Zamorano, asistieron hoy a los actos de la Primera Feria de Valores que se celebra en la capital grancanaria. Un encuentro organizado por la Asociación Valores en Acción en el que participan asociaciones y fundaciones que trabajan en Canarias para crear una sociedad mejor y más justa.
El Parque Litoral El Rincón ha sido el escenario escogido para este evento, que se desarrollará hasta el sábado 5 de noviembre y que cuenta con la presencia de una quincena de asociaciones y colectivos sociales: la Asociación Pequeño Valiente, Fundación Yrichen, Asociación Felices con Narices, Fundación Canaria Maín, Fundación Lidia García, Fundación Canaria Farrah, Asociación Te Acompañamos, Fundación SoyMamut, Equipo Europa,
Mamás en Acción,
Manos Unidas,
AIDDIA, Asociación Canaria de Aprendizaje-Servicio, MeSumaría, Federación de Peñas de la Unión Deportiva Las Palmas 1949 y Asociación Valores en Acción.
En esta jornada inaugural, orientada a los institutos que han participado en la franja matinal de la Feria, se ha contado con stands y casetas de los distintos colectivos que han expuesto sus proyectos, además de celebrarse actividades lúdicas, mini conferencias, talleres, charlas y debates, al mismo tiempo que se ha contado con una serie de espacios destinados a la restauración y a la música.
La Feria de Valores pretende generar un punto de encuentro entre la ciudadanía para hablar de valores y ayudar a los demás, impulsando en los colegios el denominado Aprendizaje de Servicio (APS), práctica educativa que parte de la fusión entre la intencionalidad pedagógica y la solidaria, en la que chicos y chicas aprenden mientras actúan sobre necesidades reales de su entorno con la finalidad de mejorarlo.
El evento se plantea también con los objetivos de ayudar al desarrollo de los proyectos de estas organizaciones, facilitar a las personas interesadas encontrar un espacio donde desarrollar su labor solidaria; conectar colectivos, crear sinergias entre ellos y generar conciencia social para reforzar valores como la solidaridad, el esfuerzo, el respeto y la ayuda a los necesitados.
Hasta el sábado se celebrarán conferencias, charlas y debates con la presencia de expertos, deportistas y personas influyentes entre la juventud que compartirán reflexiones conectadas con las necesidades de los jóvenes y sus familias, abordando temas como el uso y los riesgos de las redes sociales, el valor del esfuerzo, las adicciones, el deporte y los valores en la familia.