Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento participa en el desarrollo de unas jornadas sobre envejecimiento saludable

Las jornadas, organizadas por el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias (CEESCAN) y en las que colabora el Consistorio tienen como objetivo profundizar en la importancia de la participación comunitaria para el envejecimiento saludable

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 23 de septiembre de 2022.- El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Prisco Navarro, ha asistido hoy al desarrollo de las jornadas denominadas "Envejecimiento Saludable desde lo social y comunitario: retos para la Educación Social", que han tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Las jornadas, organizadas por el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias (CEESCAN) y en las que colabora el Consistorio y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, tienen como objetivo profundizar en la importancia de la participación comunitaria para el envejecimiento saludable y facilitar los procesos de participación ciudadana y comunitaria en las personas mayores desde los objetivos de Desarrollo Sostenible.

Navarro, que ha recordado en su intervención durante la inauguración del acto, la constitución en el año 2020 del Consejo Municipal del Mayor por parte del Consistorio, ha afirmado que “para nosotros es fundamental ofrecer actividades de envejecimiento activo a las personas mayores de la ciudad, de hecho ofertamos 5.000 talleres para el desarrollo de una vida saludable y las relaciones sociales durante todo el año”.

El evento, que está destinado a educadores y educadoras sociales, estudiantes de Educación Social, profesionales sociosanitarios y personas mayores, ha contado con la participación de la experta en Gerontología Social Lourdes Bermejo.

Las jornadas enmarcadas en la celebración el próximo día 1 de octubre del Día Mundial de las Personas Mayores, han abordado a través de diferentes ponencias asuntos como los elementos clave para una longevidad saludable, las buenas prácticas en la intervención socioeducativa con personas mayores, nuevos modelos de atención desde la participación sociocomunitaria y las necesidades y demandas de las personas adultas mayores para un envejecimiento activo y saludable.