El Ayuntamiento organiza una charla reivindicativa de moda a las pasarelas y las Influencers tradicionales
La iniciativa contó con la participación de diversas personalidades con miles de seguidores en las redes como al humorista Aaron Gómez, la creadora del Ballet Fit España, Gloria Morales, la influencer Estafanía Gorayeb o el activista transfeminista, Álvaro Martín
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 20 de marzo de 2019.- El área de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha una jornada reivindicativa con las influencers y las pasarelas de moda tradicionales denominada 'Postureo Cero, tú si que eres real'.
El concejal Jacinto Ortega asistió a un evento que está impulsado por la escritora Amalia Fajardo, y se enmarca dentro del proyecto 'Un mar de Nubes', en el que colaboran el Consistorio y el Cabildo de Gran Canaria.
El proyecto tiene como objetivo concienciar a los jóvenes acerca de los efectos negativos que el mal uso de las redes sociales, relacionadas con el mundo de la moda, puede causar en los adolescentes, así como cuestionar las ventajas de exhibir aspectos personales de forma constante en Internet.
La jornada comenzó con una charla debate que contó con la participación de diversas personalidades con miles de seguidores en las redes sociales como al humorista Aaron Gómez, la creadora del Ballet Fit España, Gloria Morales, la influencer Estafanía Gorayeb o el activista transfeminista, Álvaro Martín.
El debate sirvió para que se abordaran asuntos como hablar del postureo, por qué solo se muestra la cara bonita en las redes, la adicción a la tecnología, cuanto tiempo dedicamos a navegar en la red, la transformación de los cuerpos fotografíados en las redes para que parezcan perfectos o las muertes que se producen cuando se trata de conseguir el selfie más atrevido.
La actividad, que se desarrolló en el centro comercial Las Arenas, finalizó con la celebración de una pasarela inclusiva para reivindicar diferentes tipos de tallas, razas e identidades de género de los modelos en los desfiles de moda. La idea consiste en visibilizar en las pasarelas a modelos con diferentes prototipos y perfiles que habitualmente no suelen desfilar para plantar cara a los estereotipos que se dan en el mundo de la moda.