El Ayuntamiento organiza un taller sobre reputación online para empresas del sector turístico
Profesionales de empresas turísticas de la capital - alojamientos, recursos y actividades culturales, deportivas y de ocio - participaron en estas jornadas dirigidas a mejorar y aumentar las opiniones que se comparten en Internet sobre la capital
Se trata de las primeras jornadas de formación organizadas por la Concejalía de Turismo para contribuir a la mejora de la competitividad de la ciudad como destino urbano
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 27 de abril de 2017. –
Profesionales de empresas turísticas - alojamientos, recursos y actividades de ocio - han participado en el taller formativo Gestión de la reputación On Line en Turismo, organizado por la Concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con la empresa especializada Vivential Value.
En estas jornadas de formación, celebradas en la Casa del Turismo, se ha analizado una de las grandes herramientas que ofrece Internet a los turistas y que ya condiciona el éxito de los destinos y los servicios que se ofrecen: la reputación online. El taller puso de manifiesto la necesidad que tienen las empresas del sector de gestionar con eficacia la información que aparece en estas plataformas on line, como Google, TripAdvisor, Booking o Viator, entre otras; analizar mejor los comentarios, responder las preguntas y comentarios e integrar la rep entre empresas y destinos.
Las opiniones que los turistas comparten en diferentes plataformas online tienen un impacto directo en el proceso de promoción y venta de cualquier empresa. Por ello, “aprender a gestionar de manera proactiva nuestra presencia en estas plataformas y conocer con detalle cómo ha sido la experiencia de los turistas nos permite trabajar para hacer más competitivas nuestras empresas y más atractiva nuestra ciudad”, explicó el concejal de Turismo, Pedro Quevedo.
El consultor y experto en innovación en inteligencia turística online Rafael González de la empresa Vivential Value, que impartió el taller, destacó que la reputación on line, “lo qué dicen de nosotros, el grado de satisfacción que se llevan los turistas, es una de las principales motivaciones a la hora de lograr nuevas reservas”. En este sentido, apuntó, “ninguna estrategia de marketing turístico puede dar la espalda a la reputación on line, ya que la opinión de los clientes en Internet son un elemento clave que condiciona si vamos a recibir más o menos turistas”.
“Escuchar al cliente, mejorar el servicio e incentivar las opiniones que se hagan sobre nosotros es una oportunidad de mejora competitiva para cualquier empresa”, según explicó este experto en inteligencia turística.
Uno de los conceptos que más destacó el taller fue el de responsabilidad compartirá. “Una mala opinión sobre un experiencia vivida por un turista en un alojamiento, un restaurante o al realizar una actividad de ocio, puede perjudicar gravemente a todo el destino”. Por eso, insistió en la necesidad de que Las Palmas de Gran Canaria sume todos sus atractivos para ganar reputación on line.
En esa línea de innovación turística, la Concejalía de Turismo del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de Las Palmas de Gran Canaria ha apostado, desde 2015, por incorporar la opinión del turista en Internet, en su estrategia de posicionamiento del destino. Una de las primeras acciones fue un ambicioso estudio de Reputación Online 360° que incorporó 70.000 opiniones sobre la ciudad y sus empresas de servicios turísticos.
Tal y como indica Rafael González, director de la empresa consultora encargada del estudio, “los turistas en Internet nos están explicando que Las Palmas de Gran Canaria es mucho más que una de las playas urbanas más reputadas de España, también es cultura, es historia, es gastronomía,… esa es la ciudad que experimentan y que comparten online los viajeros”.
En el estudio, se destaca también la alta recomendación que los visitantes hacen no solo de sus playas y monumentos, sino también del carácter y amabilidad de la gente de Las Palmas de Gran Canaria, como un elemento importante en sus recomendaciones para visitar la ciudad.