Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento organiza un taller para conmemorar el Día Internacional de la Mediación

La actividad promovida por el área de Cohesión Social y Juventud, se realiza en colaboración con el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación


Las Palmas de Gran Canaria, jueves 21 de enero de 2016.-

 

El área de Cohesión Social y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado una novedosa actividad para conmemorar hoy 21 de enero el Día Internacional de la Mediación, que ha consistido en sentar en una mesa de debate a varios jóvenes, que han simulado la realización de un programa de radio en el que se ha abordado la mediación como resolución de conflictos dentro del ámbito escolar.

Una representación de jóvenes que han participado en talleres impartidos por el Ayuntamiento junto a otros ya formados en mediación que realizan acciones en centros educativos, han conducido el taller de radio que ha servido para explicar mediante ejemplos prácticos como resolver un conflicto entre dos partes a través de la mediación. El programa, que ha contado con la intervención de Rosalía Fernández Alaya, portavoz del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME), se ha grabado para difundirlo posteriormente a través de la plataforma digital municipal.

El concejal de Cohesión Social y Juventud, Jacinto Ortega, que ha asistido al acto acompañado del Primer Teniente de Alcalde, Javier Doreste y las concejalas Mercedes Sanz, Lourdes Armas y Diana Mujica, ha asegurado que este acto supone una muestra más de la apuesta personal del nuevo grupo de Gobierno por mejorar la formación y las capacidades de los jóvenes del municipio. “Me gustaría recordar que hemos introducido la mediación y el acoso escolar dentro del proyecto formativo 'Juventud y Salud' que desarrollamos en nuestra concejalía. Estamos encantados porque el protagonismo de este taller que se conoce como Mesa de Experiencias, lo asuman estudiantes que han participado en nuestros talleres de radio y mediación, y puedan contarnos de una forma práctica su experiencia en un tema tan importante”, señaló Ortega.

“El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se suma con esta iniciativa a una serie de actividades que están desarrollando en un día tan importante como hoy en la isla por parte de las instituciones públicas y la sociedad civil. Me gustaría recordar que esta corporación mantiene una estrecha colaboración con el GEMME a través del Punto Neutro para la Promoción de la Mediación en Canarias”, ha aseverado Ortega.

La magistrada Rosalía Fernández Alaya, ha destacado por su parte la importancia que representa actualmente la mediación como complemento al desarrollo de las políticas sociales.

“Iniciativas de este tipo desarrollada por estudiantes sirven para comprobar los buenos ejemplos que la juventud nos sigue proporcionando para mostrar como debe ser el funcionamiento adecuado de nuestro modelo de sociedad”, ha señalado la magistrada.

La mediación, como estrategia pacífica en la resolución de conflictos, es una herramienta que se afianza cada vez más en diversos sectores de la sociedad como el derecho, el consumo, las separaciones matrimoniales, las disputas vecinales, y la educación.

La mediación y la prevención del acoso escolar son las nuevas apuestas que el área de Juventud del Ayuntamiento ha decidido incluir en esta legislatura, dentro del Programa Juventud y Salud. Un proyecto municipal creado en el año 1996, consistente en el desarrollo de talleres formativos en centros escolares, que se ha ido adaptando a las necesidades y demanda de la ciudadanía con el paso del tiempo, en el que han participado desde su comienzo más de 80.000 jóvenes de todo el municipio