El Ayuntamiento organiza 'Acción Estelar', una innovadora obra de teatro interactivo
La iniciativa, que se celebrará el próximo viernes en el Espacio Joven Creativo La Grada del Estadio Insular, aborda cuestiones sociales contemporáneas y promueve el pensamiento crítico
Las personas asistentes podrán influir directamente en el rumbo de la historia, eligiendo entre distintas decisiones posibles que modifican el desarrollo y el desenlace de la trama
Las Palmas de Gran Canaria, 8 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Juventud y en colaboración con Ngaro Games y La Casa de los Enigmas, impulsa la puesta en escena de ‘Acción Estelar’, una innovadora obra de teatro interactivo que sitúa al público en el centro de la acción.
La iniciativa, que se celebra el próximo viernes, 11 de julio, a partir de las 19:00 horas en el Espacio Joven Creativo La Grada del Estadio Insular, se enmarca en el compromiso del Consistorio por fomentar nuevas formas de expresión cultural que promuevan la reflexión social y el compromiso ciudadano.
La concejala de Juventud, Carla Campoamor, ha señalado que “con esta propuesta, reafirmamos nuestro compromiso con la creación contemporánea, el acceso a la cultura y la dinamización del tejido artístico local, al tiempo que ofrecemos a la ciudadanía experiencias culturales innovadoras, inclusivas y participativas”.
“Esta obra de teatro interactivo busca entretener, educar e inspirar a través de una experiencia que es tanto un espejo de nuestra sociedad actual como una ventana a posibles futuros”, ha apuntado Campoamor, quien ha añadido que ‘Acción Estelar’ es, además, “una herramienta cultural y educativa que fomenta la empatía, la inclusión y el diálogo”.
Con una duración de entre 70 y 80 minutos, ‘Acción Estelar’ traslada a los espectadores al año 2123, donde la superpoblación y la escasez de recursos han llevado a la humanidad a buscar nuevos planetas habitables.
A bordo de una estación espacial, un grupo de personajes seleccionados por sus habilidades, pero marcados por sus pasados problemáticos, se enfrenta a dilemas éticos y de supervivencia que el público debe ayudar a resolver mediante un sistema de votación interactiva.
Esta fórmula innovadora, que combina tecnología, narrativa y participación, convierte cada representación en una experiencia única. A través de la aplicación AGV Express, las personas asistentes pueden influir directamente en el rumbo de la historia, eligiendo entre distintas decisiones posibles que modifican el desarrollo y el desenlace de la trama.
Dirigida por Sergio San y Mat Campos, quien también firma el guion, la obra utiliza el lenguaje de la ciencia ficción para abordar temas como la discriminación, el racismo, el machismo, la islamofobia o los prejuicios hacia los colectivos LGTBI+.
El reparto está integrado por Eliana Melián, Aldo Delgado, Saúl Rodríguez, Elizabeth Romero, Jennifer Fontes y Lidia Franco, en una producción que destaca por su escenografía envolvente, el diseño de vestuario de Armiche Bohemio y el trabajo de iluminación y sonido de Wimar Campos.
Tanto las 60 plazas disponibles como la lista de espera para asistir a la iniciativa ya están completas.