Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento ofrece deporte gratuito a los vecinos con pocos recursos en 65 canchas, piscinas y complejos deportivos del municipio

Un total de 33 empresas y entidades deportivas se suman a la campaña municipal del Bono Social Deportivo ofertando 45 modalidades distintas de actividad física

Clubs como el Herbalife Gran Canaria, el Baloncesto Islas Canarias, Unión Viera, el Adargoma, o las piscinas de Las Rehoyas, Tamaraceite, La Isleta, Julio Navarro y del Metropole ofrecerán actividad deportiva a las familias y personas más vulnerables económicamente

En su primer mes de puesta en marcha, cerca de 300 ciudadanos y familias se han apuntado ya a realizar actividades deportivas dirigidas sin coste alguno para sus bolsillos

56 menores en riesgo de exclusión de dos centros de día gestionados por Cohesión Social podrán hacer deporte gracias a esta iniciativa

Las Palmas de Gran Canaria, martes 30 de agosto de 2016.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria oferta de manera gratuita actividades deportivas dirigidas en más de 65 complejos deportivos públicos y privados de la ciudad, entre las que se incluyen varias piscinas, canchas, gimnasios o campos de fútbol, a todos los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria con escasos recursos económicos que se inscriban en la iniciativa del Bono Social Deportivo, puesto en marcha hace un mes por el Gobierno municipal. El concejal de Nuevas Tecnologías y Deportes, Aridany Romero, presentó hoy la lista de empresas y entidades deportivas inscritas para participar en esta campaña social impulsada por el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y que asciende a un total de 33 sociedades y clubs deportivos repartidos por todo el municipio. A estos se suman también las actividades físicas dirigidas que la empresa Solventia 3, una de las entidades adheridas, ofrece en otras 32 instalaciones deportivas municipales.

“El deporte es una herramienta básica de integración social, y el objetivo prioritario de este Gobierno municipal de progreso es acabar con la desigualdad social entre vecinos y vecinas del municipio”, manifestó Romero, “con esa finalidad, favorecer que todos los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria tuvieran acceso a la práctica deportiva independientemente de su situación económica, lanzamos hace un mes la campaña del Bono Social Deportivo que ahora empieza a dar sus primeros frutos con estas 33 empresas y entidades deportivas que se suman a la iniciativa para ofrecer una amplia variedad de disciplinas deportivas a aquellas familias y personas que, de otra forma, no podrían practicar hábitos de vida saludables por carecer de los recursos necesarios”.

Los 33 clubs y empresas deportivas adheridas a la campaña del Bono Social Deportivo ofrecen varios cientos de plazas para 45 modalidades deportivas distintas, actividad física que se realizará siempre de manera dirigida y bajo la supervisión de monitores o especialistas deportivos. Entre la oferta que se ofrece a los beneficiarios del Bono Social Deportivo, ya sea a nivel individual o familiar, se encuentran seis deportes de equipo que son fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala, hockey hierba y voleibol; deportes individuales como la gimnasia rítmica, el aeromodelismo, el golf o la escalada; artes marciales como boxeo, judo, brazilian jiu jitsu o kickboxing; además de lucha canaria y padel.

A esta oferta deportiva se unen también una veintena de actividades físicas dirigidas entre las que se cuentan modalidades como pilates, aerobic, gimnasia, tai chi, musculación, danzas modernas, bailes latinos, yoga, cross training, entrenamiento funcional, e, incluso, defensa personal para mujeres. También se incluye una modalidad de psicomotricidad para personas con diversidad funcional.

Entre los centros y entidades deportivas adheridas se cuentan cinco complejos con piscinas (Las Rehoyas, Tamaraceite, Julio Navarro, La Isleta y Metropole) que ofrecerán un paquete de actividades acuáticas dirigidas como la natación, aquagym, matronatación y natación para embarazadas.

A día de hoy, y sólo un mes después de ponerse en marcha, el Ayuntamiento ha recibido 283 peticiones para apuntarse a realizar estas actividades deportivas de manera gratuita, de las que 45 corresponden a familias. Entre esos inscritos se encuentran también 56 menores de 6 a 12 años, usuarios de dos centros de día para niños en riesgo de exclusión social, derivados desde los servicios sociales municipales para que puedan practicar alguna disciplina deportiva de manera gratuita gracias al Bono Social Deportivo.

El IMD se encuentra comprobando toda la documentación requerida a los peticionarios para que los primeros beneficiarios de esta iniciativa social puesta en marcha por el Gobierno municipal puedan empezar a practicar deporte a partir del 15 de septiembre. La inscripción en la campaña del Bono Social Deportivo para los ciudadanos con escasos recursos económicos, que se realizará siempre en dependencias municipales, se prolongará hasta el próximo 30 de octubre.

Los beneficiarios del Bono Social Deportivo serán derivados por el IMD, una vez aceptada su solicitud, a las 65 instalaciones y complejos deportivos adheridos según la modalidad escogida y la cercanía geográfica, ya que las distintas canchas, campos y piscinas incluidos en la oferta se encuentran repartidos en 40 barrios de la ciudad que cubren los cinco distritos del municipio.

“Que quede claro que el Ayuntamiento va a sufragar el cien por cien del coste de las actividades deportivas pedidas por los beneficiarios, y para eso disponemos de 90.000 euros en el presupuesto municipal”, explicó el concejal Romero, “se trata de dar las máximas facilidades a todos aquellos que tienen problemas para llegar a fin de mes, o a los que tienen que pedir ayuda para comer, para que puedan incluir en su vida hábitos saludables a través del deporte sin que les cueste un euro”. El concejal de Nuevas Tecnologías y Deportes añadió que el Bono Social Deportivo es una iniciativa con proyección de futuro. “Esta es una medida social, como dije hace un mes cuando la presentamos, que se ha puesto en marcha para que dure, no va a ser una iniciativa sólo de un año o de un mandato, es un proyecto que viene para quedarse y para que perdure en la ciudad en los próximos mandatos”, concluyó Aridany Romero.

Para presentar la solicitud de la ayuda el trámite se ha simplificado al máximo, de modo que el solicitante sólo tendrá que presentar una fotocopia del DNI o del Libro de Familia si es una unidad familiar, y el justificante de su última declaración del IRPF o un certificado de la Agencia Tributaria en el que se reconozca que por su situación económica está exento de presentar la declaración de la Renta. En el caso de menores de edad, el certificado tendrá que ser el de los padres o tutores del mismo.

Los solicitantes, una vez inscritos, serán baremados por técnicos municipales en base a los requisitos económicos que se exigen para acceder a esta ayuda. Esos requisitos son, para los ciudadanos que lo soliciten a nivel individual, ingresar menos de 400 euros al mes, y así en varias escalas hasta llegar a un máximo de 1.331 euros de ingresos mensuales, dos veces y media el IPREM (indicador público de rentas de efectos múltiples). Atendiendo a esta realidad económica, los que ingresen menos de 400 euros mensuales recibirán la máxima puntuación (70 puntos) a la hora de repartir las plazas, mientras que los que ganen 1.331 euros recibirán la mínima (1 punto).

Esta fórmula también se aplica en el caso de las familias que quieran practicar deporte de forma conjunta, o los que son padres de un menor que quiera apuntarse, por ejemplo, en un club de fútbol o baloncesto de la ciudad y necesite una ayuda para pagar la cuota mensual. Así, las familias de tres miembros que ingresen menos de 798 euros al mes obtendrán la máxima puntuación a la hora de elegir una de las plazas ofertadas. Las familias de cuatro miembros con la puntuación más alta serán aquellas que ingresen menos de 1.001 euros al mes. También tendrán prioridad para obtener esta ayuda las familias monoparentales y matrimonios que sumen ingresos por debajo de los 639 euros mensuales al mes entre los dos.

Los solicitantes de alguna de las ayudas sociales del Ayuntamiento (ayuda de emergencia o a domicilio) que lo deseen también podrán acceder al Bono Social Deportivo de manera inmediata, tras solicitarlo en su centro de atención social más cercano.