El Ayuntamiento moderniza el sistema de registro de jornada de su personal con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía
Los nuevos dispositivos, fabricados con materiales biodegradables sensibles con el medio ambiente, permiten varias formas de identificación e incorporan medidores en tiempo real de CO2 y de la calidad del aire, entre otras mejoras
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 28 de abril de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Dirección General de Administración Pública y de la Concejalía de Recursos Humanos, dirigida por Mario Regidor, ha modernizado el sistema de registro de jornada del personal de la administración municipal con unos nuevos dispositivos que ofrecen un amplio abanico de opciones.
En palabras de Regidor, “con esta acción, el Consistorio da un paso más en su conversión en una administración electrónica cuyo objetivo final es mejorar la gestión del capital humano municipal para estar en las mejores condiciones de prestar servicios púbicos de calidad en beneficio del ciudadano”.
Estos nuevos terminales, fabricados con material biodegradable que se obtiene del almidón de maíz, de la yuca, de la caña de azúcar, entre otros, sensible con el medio ambiente, permite distintas tecnologías de identificación, como la ya conocida huella dactilar, el reconocimiento facial, la tarjeta magnética, la tarjeta chip o un código numérico único asignado a cada persona y están dotados con la opción del alfabeto Braille y con pitidos informativos para diferenciar cada tipo de evento por lo que se trata de unos dispositivos más inclusivos.
El dispositivo de fichaje TRD-4, 4 de ellos ya instalados y en funcionamiento en las Oficinas Municipales del Metropole y 2 en las oficinas de la Casa del Marino, es un sistema electrónico de control de presencia diseñado y ensamblado por MHP Servicios de Control permitiendo, entre otras ventajas, que pueda ser configurado en base a las necesidades del Ayuntamiento.
Además, con estos nuevos aparatos, que se instalarán también en el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), en el Instituto Municipal de Deportes (IMD) y en el Servicio Municipal de Limpieza, se podrá seleccionar el tipo de identificación que requiera o combinarlos según sus necesidades.
Los nuevos terminales son completamente autónomos, por lo que en caso de fallos de comunicación continua operativo manteniendo su servicio pudiendo almacenar hasta 40.000 fichajes en estos casos.
Además, estos dispositivos están en constante evolución por lo que se le puede añadir nuevas funcionalidades, lo que permite adaptarse a los cambios tecnológicos, legislativos y a las necesidades del Ayuntamiento y de sus distintos organismos donde se implantará el sistema.
Los terminales incorporan medidores de CO2 examinando en tiempo real su concentración en el aire mediante un sensor especializado, siendo un buen indicador de tasas de renovación de aire en un espacio y por lo tanto de la calidad de aire.
Esta es una de las nuevas medidas derivas del inicio de la prestación del nuevo sistema de Gestión Integral del Tiempo de trabajo (GIT), que ha sido adjudicado a MHP Servicios de Control S.L, por un período de dos años, prorrogables a dos años más.
Tras casi diez años de experiencia acumulada por el personal municipal en la gestión electrónica de sus vacaciones, permisos y horarios de trabajo, ahora se incorporan al nuevo Sistema GIT servicios vinculados con la formación tales como la matriculación en línea o la secretaría y aula de formación virtual, así como cualquier otra prestación que pueda generarse de la explotación de datos del factor ‘tiempo de trabajo’ y que pueda ser medida para su inclusión en el cuadro integral de mando de Recursos Humanos, con sus correspondientes indicadores de percepción, rendimiento y resultado.