Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento moderniza el campo de fútbol de Hoya de La Plata con el primer césped orgánico de la ciudad y una inversión superior al millón de euros

La alcaldesa, Carolina Darias, junto a la concejala de Deportes, Carla Campoamor, visita los trabajos que se están realizando en este campo municipal 

El Ayuntamiento se adelanta seis años a la normativa europea que prohíbe, a partir de octubre de 2031, la construcción de campos de césped artificial con el relleno actual de caucho

Además del cambio del césped, la actuación también la construcción de una caseta para árbitros, la mejora de los cierres perimetrales o la renovación de los banquillos, entre otros trabajos

Las Palmas de Gran Canaria, 4 de septiembre de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada por la concejala de Deportes, Carla Campoamor, ha visitado este jueves las obras de renovación del campo de fútbol de Hoya de la Plata, una actuación que cuenta con una inversión del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD) de 1.014.492 euros y que convertirá a esta instalación en la primera de la ciudad en disponer de césped artificial con relleno orgánico.

Con este proyecto, el Ayuntamiento se adelanta seis años a la normativa europea que, a partir de octubre de 2031, prohibirá la construcción de campos de césped artificial con el relleno actual de caucho por ser una de las principales fuentes de microplásticos. El nuevo terreno de juego emplea un relleno elaborado con materiales biodegradables y naturales, como fibras de piñas de millo, lo que contribuye a reducir el uso de plásticos y la contaminación del medioambiente.

Darias ha indicado que esta es “una obra muy importante tanto para el barrio como para los equipos que juegan en este campo”. “Estamos hablando de acondicionar toda la instalación, que requería de una intervención importante para retirar el césped existente, que será reutilizado en otros campos, siendo el primer campo de la ciudad que va a tener césped artificial con relleno orgánico”, ha explicado la alcaldesa.

“Estamos adelantándonos seis años a la obligatoria de que todos los campos de fútbol dejen de tener elementos construidos con microplásticos”, ha declarado Darias, quién ha recalcado que con esta actuación “el Ayuntamiento y el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD) damos un paso firme en este impulso y fomento del deporte en las mejores condiciones”. 

Los trabajos comprenden la retirada del césped anterior, que será reutilizado en otras instalaciones municipales, la demolición del firme dañado y la reparación de la subbase. Posteriormente, se colocará un césped de última generación con un sistema de drenaje y pendiente adecuada que garantizará una superficie óptima para la práctica deportiva.

La actuación incluye además la instalación de un nuevo sistema de riego, la construcción de una caseta para árbitros en el fondo sur, la impermeabilización de la cubierta de vestuarios y oficinas, así como la renovación de las instalaciones interiores, con mejoras en fontanería, puertas, bancos y sistema eléctrico. También se reforzará el vallado perimetral con una estructura más segura y se acondicionarán los banquillos.

En este sentido, el IMD continúa impulsando el buen mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales, que son utilizadas tanto por particulares como por diversos clubes deportivos de la ciudad, como es el caso del CD Batería de San Juan en el campo de fútbol de Hoya de la Plata.

Así, aparte de inversiones específicas como la de este campo de fútbol, el Ayuntamiento, a través del IMD, ha reforzado este año el contrato de mantenimiento de las instalaciones deportivas, con un incremento del 42% en la inversión, hasta alcanzar 1,2 millones de euros anuales, destinados a tareas preventivas y de mejora. 

Asimismo, este año también se ha puesto en marcha un nuevo contrato de mantenimiento de césped artificial, con una inversión de más de 600.000 euros para los próximos tres años, que garantizará la conservación de 24 campos de fútbol 11, 7 de fútbol 8 y 18 centros deportivos municipales con pavimento de césped artificial.