El Ayuntamiento mejorará el skate park de El Refugio en consenso con los patinadores y duplicará su superficie
El Pleno ha aprobado este viernes destinar 25.000 euros a la redacción del nuevo proyecto, que duplicará la superficie actual, y que se enmarca en el ámbito de las obras para la implantación de la MetroGuagua en el entorno de Santa Catalina
El área de Deportes se ha reunido con los representantes de los patinadores para informarles sobre el desarrollo de los trabajos y consensuar la redacción de la nueva actuación, que recogerá las nuevas demandas y supondrá una inversión de más de 550.000 euros
El IMD habilitará dos nuevas zonas en El Lloret y en San Telmo para garantizar que los usuarios puedan seguir practicando este deporte mientras se ejecutan las obras del nuevo sistema de transporte público de alta capacidad de la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 29 de julio de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Deportes, mejorará el espacio dedicado al skate en El Refugio para crear un skate park más moderno y adaptado a las nuevas necesidades planteadas por los propios usuarios, que están participando junto a los técnicos municipales en el nuevo diseño de este espacio deportivo que se encuentra en el ámbito de actuación de las obras para la implantación de la MetroGuagua que se están llevando a cabo en Santa Catalina.
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este viernes destinar 25.000 euros a la redacción del nuevo proyecto a través de una modificación de crédito que se financiará con cargo al remanente líquido de tesorería.
El concejal de Deportes, Aridany Romero, explica que “las obras de este nuevo tramo de la MetroGuagua tiene una afectación sobre el skate park. Por ello, nos hemos sentado con los representantes de los patinadores, porque es el ánimo de este Gobierno, para informarles sobre el impacto que va a tener la obra en la zona y hemos acordado con ellos redactar un nuevo proyecto para diseñar un skate park adaptado a las nuevas necesidades”.
De esta forma, el nuevo skate park que se creará en El Refugio una vez finalicen las obras para la implantación del nuevo sistema de transporte sostenible será casi dos veces más grande que el actual, por lo que contará con una superficie de alrededor de unos 3.500 metros cuadrados.
Para dar respuesta a la paralización temporal del skate park de El Refugio y garantizar que los usuarios puedan seguir practicando con normalidad este deporte mientras se ejecutan las obras, el Instituto Municipal de Deportes habilitará dos zonas en El Lloret y en el intercambiador de San Telmo. Estos espacios estarán dotados con estructuras prefabricadas como rampas, minirampas o barandillas, entre otros elementos.
“Esta es otra de las cuestiones que hemos abordado con los representantes de los patinadores. Ellos van a decidir con qué empresas les gustaría hacer estos espacios”, ha indicado Romero, quien ha señalado que “si los patinadores así lo demandan y para el Ayuntamiento es viable, estas zonas podrían quedarse de manera definitiva”.
El concejal ha hecho hincapié en que “para nosotros es fundamental proteger esta disciplina, ya que cada vez son más las personas de todas las edades, entre las que también se encuentran niños y niñas, que se suman a esta disciplina deportiva en la ciudad”.
Fruto de este compromiso, ha recalcado Romero, “desde que llegó este grupo de Gobierno se han creado tres nuevos skate park en la ciudad, en El Refugio, Lomo Blanco y San Nicolás, cuando antes no existía ninguno”.
Según el calendario previsto en la planificación de las obras de la MetroGuagua, a partir del día 15 de agosto se procederá al vallado perimetral del skate park de El Refugio para dar comienzo a los trabajos. De manera paralela, el IMD está trabajando para habilitar los dos nuevos espacios alternativos destinados a este deporte.
El objetivo del Consistorio es licitar el nuevo skate park el próximo año para empezar el proyecto cuando finalicen las obras de la MetroGuagua, que cuentan con un plazo de ejecución de 9 meses.
El presupuesto inicial previsto por el Ayuntamiento para las nuevas instalaciones es de más de 550.000 euros.
Según Romero, a través de esta actuación, “además de ampliar a casi el doble la superficie actual, vamos a incorporar las nuevas filosofías de skate park que se están desarrollando por el mundo, con zonas altas, peraltes más altos, con zonas de bajadas, con transiciones más grandes y diferenciadas entre truco y truco… tal y como nos demandan los representantes de los patinadores”.