El Ayuntamiento licita por más de 2,5 millones de euros la gestión y el soporte de sus equipos y sistemas tecnológicos
Entre las principales funciones del servicio se incluyen la atención a las y los trabajadores corporativos a través de un único punto de contacto, la asistencia en el uso de sistemas y programas informáticos o la resolución de incidencias
Las Palmas de Gran Canaria, 22 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto la licitación para la contratación del servicio de gestión del Centro de Atención al Usuario (CAU) y mantenimiento técnico del entorno TIC de usuario del Consistorio y sus Organismos Autónomos, con un presupuesto base de 2.517.507,60 euros y un plazo de presentación de ofertas hasta el 9 de septiembre de 2025. La duración del contrato será de cuatro años, con posibilidad de una prórroga anual.
Como explica el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, el objetivo de esta licitación es dotar al Ayuntamiento y a sus organismos de un soporte tecnológico integral en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ofreciendo servicios horizontales que garanticen la operatividad del personal municipal.
“Con esta licitación, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria refuerza su compromiso con la modernización tecnológica y la mejora de los servicios municipales, garantizando que los trabajadores corporativos cuenten con un entorno TIC eficiente, seguro y plenamente operativo”, resalta Hernández Spínola.
Entre las principales funciones del servicio se incluyen la atención a las y los trabajadores corporativos a través de un único punto de contacto, la asistencia en el uso de sistemas y programas informáticos, la resolución de incidencias en equipos y dispositivos de movilidad, y la centralización de todas las solicitudes mediante un CAU multicanal.
Asimismo, se busca lograr una estructura de soporte integrada basada en estándares y mejores prácticas, asegurando una respuesta eficaz y rápida a las incidencias TIC, la coherencia de los procesos de resolución y la disponibilidad de información de gestión con indicadores y métricas que permitan el control y la mejora de la calidad del servicio.
El contrato también contempla la gestión del ciclo de aprovisionamiento, mantenimiento y retirada de los equipos TIC de usuario y de la red de comunicaciones del puesto de trabajo. En este sentido, por equipos TIC de usuario se entienden todos los ordenadores, terminales de telefonía fija y móvil, tablets, pantallas inteligentes, fotocopiadoras con conexión a red, periféricos y cualquier otro dispositivo designado por el Servicio TIC como parte del entorno tecnológico de usuario. Mientras, la red de comunicaciones del puesto de trabajo comprende la infraestructura existente entre el equipo TIC y el punto de conexión correspondiente.