Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento licita los trabajos para mejorar el saneamiento en el barrio de Tenoya y evitar vertidos durante episodios de lluvias fuertes

La actuación incluye la sustitución de la conducción existente por tubería de mayor capacidad y la reposición de arquetas y muros perimetrales

El presupuesto de esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de ocho semanas, se sitúa en 238.715,03 euros

Las Palmas de Gran Canaria, 27 de agosto de 2025.  El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Unidad Técnica de Aguas, ha sacado a licitación el proyecto para la renovación del colector ubicado en el Camino a Casa Ayala, en el barrio de Tenoya, con el objetivo de solventar los problemas de vertidos que se generan en episodios de fuertes lluvias.

Como explica la concejala de Aguas, Inmaculada Medina, en la actualidad, esta conducción presenta limitaciones de capacidad hidráulica y falta de pendiente, lo que provoca acumulación de sedimentos y vertidos de aguas residuales.

“Con esta actuación, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la mejora de las infraestructuras de saneamiento en los barrios del municipio, garantizando un servicio más eficiente y reduciendo el riesgo de incidencias en episodios de lluvias intensas”, resalta Medina.

Así, el Ayuntamiento ha sacado a licitación por 238.715,03 euros estos trabajos que contemplan, en un plazo de ejecución de ocho semanas, la retirada del colector existente, formado por una conducción de fibrocemento DN300, y su sustitución por una tubería de PVC-U DN400 SN8, de mayor capacidad y con mejores condiciones de evacuación. Para garantizar la continuidad del servicio durante la ejecución de los trabajos, se instalarán bombeos provisionales y se habilitarán conducciones alternativas.

Las actuaciones se desarrollarán en dos tramos diferenciados: uno interior, que discurre por la finca afectada, y otro exterior, situado fuera de la misma. En el tramo inicial, que no dispone de acceso rodado, los trabajos se realizarán mediante acceso peatonal.

La intervención incluye la reposición de arquetas, la adecuación de los apoyos y pilares que sustentan la instalación en los tramos aéreos, y la ejecución de un nuevo muro perimetral de 14 metros en el interior de la finca. La nueva conducción se anclará a las peanas mediante abrazaderas, lo que permitirá garantizar la pendiente uniforme del trazado y aumentar la capacidad de evacuación del sistema.

Asimismo, el proyecto incorpora un plan específico de desamiantado para la retirada de la conducción de fibrocemento y contempla todas las medidas de seguridad y salud necesarias para el desarrollo de las obras.

Esta intervención, a la que las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 9 de septiembre a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, forma parte de las actuaciones previstas en el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2033, dotado con 857 millones de euros para modernizar las infraestructuras hidráulicas de la capital.