El Ayuntamiento licita la construcción de la nueva sede de la Policía Local de Acompañamiento en Tamaraceite
La UPAL dispondrá de un local especialmente habilitado para atender con la debida confidencialidad a las víctimas de violencia de género o a los menores en riesgo de exclusión
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 2 de mayo de 2018.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria acaba de sacar a licitación la construcción de la nueva sede de la Unidad de Protección y Acompañamiento (UPAL) de la Policía Local que estará ubicada en los bajos del edificio de las 72 viviendas del ARRU de Tamaraceite. Con un presupuesto de licitación de 831.775 euros, y un plazo de ejecución de ocho meses, se espera que la nueva sede esté plenamente operativa a principios del próximo año.
La Sociedad Municipal de Gestión Urbanística (Geursa) será la encargada de licitar y ejecutar esta obra siguiendo los parámetros y recomendaciones de los policías que componen la UPAL para salvaguardar la intimidad de las personas que atienden estos agentes, en su mayoría víctimas de violencia de género, personas sin hogar o menores en riesgo de exclusión. De esta forma, la sede de la UPAL tendrá entradas diferenciadas al resto de locales del edificio de las 72 viviendas, y un acceso directo desde el garaje del sótano.
“La necesidad de unas instalaciones independientes de la Policía Local se debe a la sensibilidad de la materia y de las personas a las que atienden, como son víctimas de violencia de género, menores en cualquiera de las situaciones en que se puedan encontrar y sus familias y todo el trabajo relacionado con las personas más vulnerables”, explicó la concejala de Presidencia, Seguridad y Cultura, Encarna Galván, “es una apuesta importante de este grupo de Gobierno por las personas más vulnerables de la ciudad ya que tener un espacio especialmente habilitado es imprescindible para poder atender de forma adecuada a las víctimas”.
Las nuevas oficinas de la UPAL ocuparán una superficie útil de 362,88 metros cuadrados, aunque las obras ahora licitadas se extenderán a otros mil metros de zonas comunes que esta sede compartirá con otras dependencias municipales como son las de la Concejalía del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya y las de servicios sociales.
Los técnicos de Geursa, siguiendo las indicaciones de los agentes, han diseñado estas nuevas dependencias con tres áreas diferenciadas. El área de atención a las víctimas y acompañantes, que contará con una recepción, una sala de espera, una sala para la atención de menores, cuatro salas para entrevistas y atención psicológica, una sala de reuniones y un baño adaptado. El área técnica dispondrá de tres despachos de dirección y de personal, aseos, vestuarios y armero. Finalmente, el área con presencia de detenidos, con acceso diferenciado desde el garaje, contará con un despacho, un aseo adaptado y dos celdas.
La concejala Galván aseguró que las especificidades de los casos que atienden estos agentes obligaban a realizar una actuación diferenciada del resto de la Policía Local. “En una comisaría como las que hay actualmente no se puede realizar una atención especial a estas víctimas. Se necesita tener un espacios diferenciado para asistir a cada uno de los colectivos que atiende la UPAL para que esas personas no se sientan doblemente victimizadas, tienen que ser en unas instalaciones especiales y por eso este Grupo de Gobierno aprobó una inversión de casi un millón de euros para crear unas dependencias nuevas”, señaló Encarna Galván.
Los agentes de la UPAL actualmente desarrollan su labor policial de manera provisional en un local anexo a la Casa de la Mujer ubicada en Escaleritas.