Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento lanza tres nuevas actividades para que la juventud capitalina descubra nuevos talentos ocultos

El ‘Laboratorio EMOTalent’ desarrollará, los días 21 y 28 de septiembre y el 5 y el 26 de octubre, nuevos talleres para descubrir los entresijos de las características faciales, para mejorar la letra con el fin de potenciar la inteligencia emocional y para optimizar el arte de hablar en público
Las Palmas de Gran Canaria, martes 19 de septiembre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Juventud, que dirige la concejala Carla Campoamor, ha lanzado un nuevo paquete de actividades en el marco del Laboratorio EMOTalent que se está desarrollando desde el pasado 28 de agosto en el Espacio Joven Creativo ‘La Grada’.
Bajo el título ‘Laboratorio EMOTalent. Potencia tu Talento’, esta ‘workshop’ vuelve con tres nuevas actividades que se realizarán, de forma totalmente gratuita, el 21 y el 28 de septiembre y el 5 y el 26 de octubre, siempre entre las 17:00 horas y 19:30 horas, con el objetivo de que la juventud capitalina descubra sus talentos ocultos y de estimular su creatividad facilitando el desarrollo de habilidades creativas y el pensamiento no convencional entre los alumnos y las alumnas participantes.
Para inscribirse a alguna de estas actividades, los y las jóvenes ya pueden hacerlo a través de este enlace: https://actividadesjuventud.laspalmasgc.es/
Para la concejala Campoamor, “con estas nuevas actividades de este laboratorio queremos que la juventud potencie talentos que quizá aún no ha descubierto como la importancia de interpretar la comunicación no verbal –la que proviene de los gestos del rostro- la de mejorar la comunicación verbal para captar la atención de un auditorio o el poder transformador de la caligrafía para ahondar con ella en la inteligencia de las emociones”.
El jueves 21 de septiembre, se desarrollará el taller ‘Morfopsicología Facial’ cuyo fin es el de descubrir qué talentos refleja el rostro, permitiendo, así, mejorar las relaciones entre los y las jóvenes.
Se trata de sumergir al participante en el fascinante mundo de la morfopsicología y desentrañar los entresijos del lenguaje oculto de los rostros. Con esta actividad, se quiere que los alumnos y las alumnas aprendan a interpretar y comprender las características faciales de las personas, desvelando aspectos de su personalidad, emociones y potencialidades.
Con esta herramienta, se podrá, además, mejorar las habilidades de comunicación, empatía y comprensión hacia los demás. Además, la morfopsicología permitirá a los y las inscritas a conocerse a sí mismos en un nivel más profundo, identificando patrones y rasgos en su propio rostro.  
En definitiva, este taller también quiere propiciar la familiarización con los conceptos básicos de la morfopsicología, comprender cómo los rasgos faciales reflejan aspectos de la personalidad, aprender a interpretar algunos rasgos faciales clave y aplicar los conocimientos de morfopsicología para mejorar la comunicación interpersonal.
El jueves 28 de septiembre y el 5 de octubre, le llega el turno a la actividad ‘GrafoTransforma’ con el que se pretende que la juventud participante descubra su potencial para mejorar su letra, mejorando, así, su inteligencia emocional.
Este taller, además, fomenta el desarrollo de la autoconfianza y la autoestima. Al analizar y comprender los aspectos de su letra, los asistentes podrán obtener información sobre su personalidad, emociones y comportamiento.
Se trata, por tanto, de una manera muy eficaz de reconocer cómo somos y cuáles son nuestras limitaciones a la hora de expresarnos o relacionarnos, lo que ayudará a tener un mayor conocimiento de sí mismos y de cómo los y las jóvenes se relacionan con los demás.
En cuanto al desarrollo de la inteligencia emocional, la escritura refleja de manera subconsciente las emociones y los estados de ánimo. Al mejorar la letra, se puede influir positivamente en la inteligencia emocional al identificar y trabajar en áreas de mejora emocional, como el optimismo, la perseverancia y la empatía.
El 26 de octubre, llega la segunda de las sesiones del taller ‘Domina el Arte de Hablar en Público’, con el que se pretende que la juventud inscrita conecte, persuada y destaque gracias a la capacidad de comunicación y a la expresión verbal y no verbal para cautivar a la audiencia y dejar una impresión duradera.
El arte de hablar en público es una habilidad poderosa que puede transformar la carrera profesional y el liderazgo. Con esta actividad, se quiere fomentar el aprendizaje para comunicarse con confianza, para conectar con la audiencia y para transmitir las ideas de manera persuasiva.
Con las técnicas que se impartirán en este taller, los y las participantes podrán motivar a su equipo, liderar con claridad y hacer presentaciones impactantes.
Estas actividades, enmarcadas en la estrategia de la Comisión Europea acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e impulsado por Emocionarte Producciones, forma parte del programa de la concejalía de Juventud que, bajo el título ‘Yo a La Grada, Tú a la Playa’, está desarrollando actividades y experiencias de las que se podrán beneficiar gratuitamente en torno a 2.000 jóvenes.