El Ayuntamiento lamenta el fallecimiento de Simón Pérez, Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 28 de agosto de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lamenta profundamente el fallecimiento ocurrido anoche, a los 77 años, de Simón Pérez Reyes, maestro, párroco e Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria.
El alcalde de la capital, Augusto Hidalgo, ha mostrado su más sincero pésame y apoyo a la familia, amigos y allegados, en nombre de toda la Corporación municipal.
El primer edil del municipio capitalino recordó el importante papel que protagonizó Simón Pérez Reyes a través de su tarea educadora, con su gran implicación en el proyecto de educación compensatoria de los barrios de Jinámar y de Cruz de Piedra, donde también creó la escuela de adultos, entre otros.
“Cuidó la enseñanza intelectual y permaneció sensible a la formación y la concienciación medioambiental, fomentando actividades como la plantación de árboles como palmeras, mimosas o flamboyanes en Cruz de Piedra, y creando materiales didácticos sobre la historia de Canarias y su fauna y flora autóctonas”, concluyó Hidalgo.
Pérez, que nació en Arucas en 1942, fue ecónomo en la parroquia María Madre de la Iglesia del Polígono Residencial Cruz de Piedra de Las Palmas de Gran Canaria. Además, dedicó tres décadas a la labor docente y fue profesor en el Colegio Público Teobaldo Power, y profesor en el Colegio Bentayga, que hoy lleva su nombre.
Maestro de formación y vocación y licenciado en Ciencias Eclesiásticas por la Universidad de Gran Canaria, obtuvo el título de profesor por la Escuela de Magisterio de Las Palmas de Gran Canaria en 1960 y aprobó las oposiciones al Cuerpo de Maestros Nacionales el año siguiente. Simón Pérez Reyes concluyó la ordenación sacerdotal a finales de los 70, tras ingresar en el Seminario de Tafira.
Pérez fue, asimismo, secretario diocesano de catequesis durante diez años, párroco in solidum de Nuestra Señora del Atlántico y presidente de la Constitución de Catequesis en el Sínodo Diocesano. Escribió el libro Historia de la Diócesis de Canarias y ejerció como párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de La Luz en La Isleta durante 16 años, donde ofició misa hasta que se retiró en 2018 por problemas de salud.