Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento iza la bandera roja en la playa de Las Alcaravaneras por niveles altos en los indicadores de bacterias

La analítica del Gobierno de Canarias confirma que se trata de un incremento anormal de enterococos en la zona centro y norte de la playa
 
Operarios de la Concejalía de Ciudad de Mar han procedido a colocar vallas y carteles informando sobre la situación de bandera roja
 
La playa permanecerá cerrada al menos hasta el próximo viernes 9 cuando se prevé se conozcan los resultados de las muestras recogidas esta mañana
 
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 6 de septiembre de 2017.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha declarado este mediodía de manera temporal la prohibición al baño en la playa de Alcaravaneras por un incremento anormal de la bacteria enterococo en las aguas de esta playa portuaria.
 
La Dirección de Salud de Gran Canaria ha comunicado al consistorio que la calidad del agua de baño se ha visto alterada por un incremento de bacteria del tipo enterococos que ha afectado a la zona centro (730 unidades formadoras de colonias por cada 100 ml de agua) y a la zona norte (230 unidades formadoras de colonias por cada 100 ml de agua). Mientras la zona sur, junto al Muelle Deportivo, presenta unos niveles óptimos (89 unidades formadoras de colonias por cada 100 ml de agua). Los resultados se refieren a las muestras de control recogidas el pasado lunes 4 de septiembre.
 
De manera inmediata se ha activado el protocolo de respuesta ante estas situaciones avisando en primer lugar a los bañistas y usuarios de Las Alcaravaneras y alertando de este episodio a la empresa Emalsa y a la Autoridad Portuaria para determinar el origen de este incremento de los niveles de bacterias de origen fecal y que se adopten, en su caso, las medidas correctoras necesarias.
 
Emalsa, que ya está trabajando en la zona, utilizará trazadores y realizará nuevas analíticas para confirmar o descartar que el problema proceda de la red de saneamiento que discurre paralela a la playa.
 
La Dirección de Salud de Gran Canaria ha procedido a tomar nuevas muestras esta misma mañana cuyos resultados se conocerán en los próximos días. Se trata de un indicador, el enterococo, a diferencia de la bacteria E.coli, lejano en el tiempo y en la distancia respecto al momento en que se tomaron las muestras de agua.
 
Ciudad de Mar recuerda que el ayuntamiento realiza analíticas periódicas, una vez a la semana, en tres puntos diferentes de la Playa de Las Alcaravaneras. Se trata de análisis que complementan a los que realiza de manera habitual el Gobierno de Canarias.