El Ayuntamiento invierte medio millón de euros en renovar el colector de pluviales y varias obras más en Zárate
El alcalde Augusto Hidalgo supervisó hoy la finalización de la obra hidraúlica y la apertura al tráfico del acceso a este barrio por Sabino Berthelot, calle que se hundió con motivos de las lluvias torrenciales del pasado otoño
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 22 de abril de 2016.-
El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, supervisó hoy la finalización de varias obras que el Gobierno municipal ha realizado en el barrio de Zárate en los últimos cinco meses, y que han supuesto una inversión cercana al medio millón de euros. Junto con la concejala de Fomento, Servicios Públicos y Carnaval, Inmaculada Medina, el concejal de Alumbrado y Aguas, Roberto Santana, y la concejala del Distrito, Lourdes Armas, el alcalde presenció la apertura al tráfico rodado tras seis meses de cierre del principal acceso al barrio de Zárate por la calle Sabino Berthelot, una vía que tuvo que ser clausurada en noviembre al hundirse un tramo considerable de la misma tras las lluvias torrenciales del pasado otoño.
El hundimiento de esta calle tuvo su origen en el colapso de la vieja canalización de pluviales de la cuenca ocupada por el barrio, que discurre por el subsuelo de esta vía, por lo que el Ayuntamiento decidió entonces acometer una reforma en profundidad de esta canalización. La obra de la misma se inició el lunes 30 de noviembre de 2015 y ha consistido en la sustitución por un cajón de hormigón armado, de parte de la tubería, unos 115 metros de longitud, que se encontraba muy deteriorada, según las inspecciones visuales realizadas por la empresa EMALSA. Además de esta actuación, se procedió a colocar una rejilla canalizada a la nueva conducción en el cruce con la calle Físico Blas Cabrera Felipe, que recogerá las aguas pluviales superficiales para evitar inundaciones en dicha vía como las registradas en otoño pasado. Las obras han tenido una duración aproximada de cuatro meses y medio y el Ayuntamiento las ha sufragado con 461.000 euros.
Obra en el pasaje de la calle Juan Sánchez de La Coba
Otra de las obras que quiso supervisar ayer el alcalde Augusto Hidalgo fue la de reparación de la red de saneamiento que discurre a lo largo del pasaje situado en la trasera de la calle Juan Sánchez de La Coba, que ocasionaba desde hace años filtraciones a la vivienda situada en el número 6 de dicha calle.
Los trabajos, que comenzaron a finales de septiembre, tras una visita previa del regidor al barrio de Zárate, los realizó la empresa EMALSA y consistieron en la ejecución de una cata de localización del colector principal que se encuentra a una profundidad de casi 3 metros y la reparación de un pozo de cabecera que estaba oculto bajo el pasaje a más de un metro de profundidad y que se encontraba en muy mal estado, lo que impedía la correcta circulación de las aguas residuales de las viviendas al alcantarillado.
Asimismo, se reparó la acometida trasera del bloque número 17 que estaba conectada directamente al colector y se encontraba rota por lo que vertía directamente al terreno. Estos dos problemas implicaban una continua acumulación de aguas residuales que se filtraban en el terreno y de éste a la vivienda afectada en la calle Juan Sánchez de La Coba número 6. Las obras finalizaron el día 13 de noviembre de 2015 y tuvieron un coste de 7.062,67 €
Remodelación del parque de las Pérgolas
El alcalde y los concejales también recorrieron también las obras de remodelación del llamado Parque de las Pérgolas, que presentaba un notable estado de deterioro tras años de falta de mantenimiento. Esta obra se finalizó hace pocas semanas y tuvieron como objetivo la rehabilitación y mejora de las zonas verdes de acceso al barrio de Zárate, situadas junto a la parroquia de Santa Clara de Asís, dando respuesta así a una antigua demanda de los vecinos que pedían la recuperación de un área destacada del barrio que ha sufrido un serio deterioro en los últimos años.
Los trabajos se centraron fundamentalmente en el Parque de las Pérgolas, localizado entre las calles Dr Sventenius y Blas Cabrera Felipe, cuyo estado de abandono, con las estructuras seriamente dañadas, lo convertían en un foco de peligro para sus usuarios y obligó a precintarlo durante varios años.
La plaza, cuya superficie es de 452.52 metros cuadrados estaba cubierta por una estructura de 16 pórticos, formados por pilares, caballetes y travesaños que componían las pérgolas.
Las obras consistieron en la demolición de las pérgolas, que estaban en serio riesgo de caerse, la rehabilitación de los bancos, la reparación de los muros que delimitan el parque y contienen la tierra de los jardines, que rodean la zona de la iglesia y los laterales de las escaleras, rellenando y cerrando los huecos que presentaban y mejorando su revestimiento y pintura.
Además, se llevó a cabo el acondicionamiento, saneamiento y refuerzo de la estructura de las jardineras, y la rehabilitación de las barandillas situadas en el entorno del parque y de zona de acceso a la iglesia. Así mismo, se instaló un sistema de riego adecuado en la zona ajardinada. En cuanto al alumbrado, se instalaron tres proyectores en las farolas localizadas en la calle Blas Cabrera Felipe dirigidas hacia el parque.
Esta actuación se realizó tras la visita que el pasado mes de septiembre realizó el alcalde, la concejala de Fomento, y el concejal de alumbrado al barrio para conocer de primera mano las principales demandas de los vecinos.
Esta actuación conjunta entre los servicios de Vías y Obras, Alumbrado Público, Parques y Jardines y Mobiliario Urbano ha supuesto una inversión de 29.620 euros en obras.
La suma total de las tres obras aquí reseñadas supone una inversión en el barrio de 497.682 euros.