El Ayuntamiento invierte 12 millones de euros en mejorar el mantenimiento, limpieza y seguridad de los centros educativos este curso
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha realizado un recorrido por el CEIP Pintor Manolo Millares para conocer las mejoras realizadas en este centro, uno de los 62 públicos que hay en la ciudad, de cara al nuevo curso escolar
El Gobierno municipal ha incrementado un 14% el contrato de limpieza hasta los 6,9 millones de euros anuales y un 75% el contrato de mantenimiento, que alcanza los 3,5 millones por curso. Además, la partida destinada a seguridad es de 1,56 millones de euros al año
Las Palmas de Gran Canaria, 23 de septiembre de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha realizado este martes un recorrido por el CEIP Pintor Manolo Millares, en el barrio de Pedro Hidalgo, para conocer de primera mano las actuaciones de mejora realizadas en el centro educativo, uno de los 62 públicos que hay en la ciudad, con motivo del inicio del curso escolar
En la visita, Darias ha estado acompañada por la concejala de Educación y del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, Nina Santana; la directora territorial de Educación para la provincia de Las Palmas, María del Mar Méndez; el director del centro, Rubén Cárdenes; y la jefa de estudios, Patricia Sánchez.
Darias ha destacado que es “un gusto” contemplar los trabajos que durante todo el año, especialmente en verano, se realizan por parte del Ayuntamiento en los colegios públicos de la ciudad, así como en las Escuelas Infantiles Municipales y las Universidades Populares. “Como hemos visto, el colegio está en perfecto estado con unas instalaciones absolutamente renovadas, donde hemos mejorado el vallado, la pintura y, en definitiva, toda la infraestructura del centro”.
La alcaldesa ha resaltado, asimismo, la importante inversión que realiza el Consistorio en Educación. “Entre los contratos de mantenimiento, limpieza, higienización y seguridad, el Ayuntamiento destina al año 12 millones de euros para que los 62 colegios públicos de primaria de la ciudad estén en las mejores condiciones para que nuestros niños y niñas lleven a cabo el proceso de aprendizaje”, ha señalado.
Darias mostró su satisfacción con el trabajo realizado gracias a estos contratos, especialmente el de higiene y limpieza que ha sido adjudicados recientemente por 20 millones de euros para garantizar el buen funcionamiento de los centros durante los próximos años. “Este es nuestro compromiso, seguir mejorando las instalaciones de los colegios públicos de primaria de la ciudad”, ha enfatizado.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina este curso 11,9 millones de euros a los contratos de limpieza, mantenimiento y seguridad de los 62 colegios públicos de Infantil y Primaria de la ciudad, en los que este curso escolar hay matriculados cerca de 13.000 estudiantes, además de las sedes de la Universidad Popular y las Escuelas Municipales de Música.
En este ámbito, destaca el contrato de limpieza e higienización, adjudicado en junio de 2025 hasta 2028 por un importe de 20,7 millones de euros, un 14% más que el anterior, lo que supone una media anual de 6,9 millones de euros.
También se ha reforzado el contrato de mantenimiento, adjudicado en verano de 2024 por 10,5 millones de euros en tres años, un 75% más que el anterior, con un gasto anual de 3,5 millones de euros.
Asimismo, el contrato de seguridad fue adjudicado en 2024 por 4,7 millones de euros para tres cursos escolares, lo que equivale a 1,56 millones de euros al año.
Por su parte, la directora territorial de Educación en la Provincia de Las Palmas ha indicado que estas obras “van mucho más allá de lo que es la mejora de las infraestructuras, es el compromiso real entre las diferentes administraciones por garantizar la calidad de la enseñanza y el bienestar del alumnado”. “Es por ello”, ha continuado María del Mar Méndez, “que desde la Consejería de Educación queríamos transmitir nuestra gratitud, en especial Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a toda la comunidad educativa del CEIP Pintor Manolo Millares por todo el trabajo que han realizado porque, evidentemente, esto es un compromiso de todos”.
Sostenibilidad en los centros escolares
El CEIP Pintor Manolo Millares es uno de los ocho colegios públicos de la ciudad que ya cuenta con placas solares, una medida que el Ayuntamiento extenderá a otros 32 centros de Infantil y Primaria, con la instalación de cerca de 5.000 paneles. Para ello, el pasado mes de julio se adjudicó por 140.464 euros el contrato para la redacción del proyecto.
Para el actual curso 2025/2026 el centro escolar visitado este martes cuenta con 177 alumnos y alumnas matriculados en las etapas de Infantil y Primaria. Además, durante este 2025, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento ha llevado a cabo distintas actuaciones de mantenimiento preventivo y correctivo, entre ellas la reparación y pintura de la fachada y de los muros perimetrales, la renovación del vallado, el cambio del rótulo, así como trabajos de pintura en patios y comedor o la sustitución de puertas.
En los últimos años el CEIP se ha consolidado como un referente en innovación educativa, con aulas especializadas como el espacio ‘Toca toca’, el aula STEAM o el espacio de arte y matemáticas, que favorecen el aprendizaje a través de la experimentación, la creatividad y la combinación equilibrada entre nuevas tecnologías y materiales tradicionales.
El colegio también dispone de un aula de vida cotidiana, en la que el alumnado desarrolla competencias prácticas para desenvolverse en situaciones reales, como realizar la compra o asumir tareas del día a día.
Asimismo, el centro tiene un papel destacado en la integración del alumnado migrante de acogida. El curso pasado contó con 12 alumnos en esta situación, este curso suma 6 y prevé incorporar a otros 6 en los próximos días.