Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento inicia una consulta pública para la redacción de la ordenanza municipal reguladora del 'Sandbox'

La iniciativa tiene como objetivo generar un entorno de pruebas controlado que permitirá experimentar con nuevas tecnologías, productos y servicios 

El proyecto será un punto de encuentro para el talento y la innovación a través de colaboraciones entre la administración pública y los agentes sociales, económicos y académicos 

Su exposición en la web municipal facilita la participación de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas del sector para la elaboración de la normativa

Las Palmas de Gran Canaria, 4 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos que dirige el concejal Francisco Hernández Spínola, inicia una consulta pública previa a la elaboración de la ordenanza municipal reguladora del ‘Sandbox’, un entorno de pruebas controlado que permitirá experimentar con nuevas tecnologías, productos y servicios bajo una regulación antes de su implementación a gran escala en la ciudad.

Hernández Spínola ha señalado que “esta herramienta impulsa la capacidad de adaptación y desarrollo del ámbito local, favoreciendo la atracción de talento y capital, al tiempo que contribuye a una mejora sustancial en los servicios públicos a través de la aplicación práctica de soluciones innovadoras”. “El ‘Sandbox’ se consolida así como un entorno estratégico para avanzar en la modernización de la ciudad, con beneficios sociales sostenibles y de largo alcance”, ha añadido.

“El proyecto”, ha continuado Hernández Spínola, “ofrece un marco organizado y fiable para poner a prueba nuevas propuestas en situaciones reales, bajo un control regulador constante, lo que asegura el cumplimiento legal y la defensa del interés común, aspectos que no siempre aseguran otros modelos de implementación”.

Este proyecto, enmarcado en la Agenda Digital Municipal 2021-2025 de innovación y desarrollo urbano sostenible, y en la adhesión de la capital a la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación; servirá de espacio de experimentación y prueba de nuevas tecnologías, así como punto de encuentro para el talento y la innovación a través de colaboraciones entre la administración pública y los agentes sociales, económicos y académicos. De esta manera, se potencia la capacidad innovadora del municipio.

La ordenanza municipal reguladora tiene como principal objetivo proporcionar un marco jurídico claro y eficiente, que garantice la seguridad jurídica, la transparencia y la igualdad de oportunidades para todas las entidades interesadas. Asimismo, asegurará una gestión responsable y sostenible de los recursos municipales destinados a esta iniciativa, buscando siempre el equilibrio entre innovación, seguridad y protección del interés general.

Durante el periodo de la consulta pública, de diez días desde su publicación en la web municipal (www.laspalmasgc.es), se facilitará la participación de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas del sector para la elaboración de la normativa. 

Así, la Dirección General de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento somete a consideración pública los problemas que se pretenden solucionar con esta iniciativa, como son la necesidad de generar un marco regulatorio flexible y seguro para la innovación, la dinamización del ecosistema local de innovación o desplegar instrumentos que posicionen a la ciudad como un referente en la experimentación urbana.

Asimismo, se dan a conocer las necesidades de aprobar esta ordenanza. Entre ellas se encuentran adaptar la tecnología a los rápidos avances tecnológicos y a los cambiantes modelos de vida urbanos, generar seguridad jurídica y pública para garantizar un entorno regulatorio claro para la experimentación; establecer un marco de experimentación flexible para mejorar los servicios públicos y la calidad de vida ciudadana; y facilitar las pruebas en entornos reales para su desarrollo y adopción efectiva.

El ‘Sandbox’ genera oportunidades en el contexto de la Agenda Digital Municipal 2021-2025, alineándose con las estrategias digitales ya en curso en la ciudad; además de favorecer el desarrollo de proyectos innovadores para alcanzar una ‘Smart City’ (ciudad inteligente) con la incorporación de nueva tecnología. Además, posiciona a Las Palmas de Gran Canaria entre las ciudades españolas pioneras en el desarrollo de proyectos similares; contribuye a que los actores afronten retos y generen impactos positivos en el capital cultural, social y económico; promueve nuevas oportunidades laborales y estimula la economía local.