Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento inicia las pruebas de las oposiciones para cubrir 68 nuevas plazas de agentes de la Policía Local

Augusto Hidalgo ha asistido esta mañana al inicio de los ejercicios que se desarrollan en la Ciudad Deportiva Gran Canaria y con los que se abre el proceso para seleccionar a los nuevos agentes entre cerca de 800 aspirantes

Las Palmas de Gran Canaria, 26 de junio de 2018.-

 

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha asistido hoy al ejercicio práctico que se está realizando en la Ciudad Deportiva Gran Canaria (Martín Freire) a los 777 aspirantes que finalmente se han presentado a las oposiciones para cubrir 68 plazas de agente de la Policía Local del Municipio.

El área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado desde hace varias semanas el procedimiento por el que seleccionará a las 68 personas que en unos meses pasarán a engrosar la plantilla de la Policía Local, y que se sumarán a los 22 nuevos agentes que ya han sido nombrados funcionarios en prácticas tras haber superado con éxito el proceso de oposiciones iniciado el año pasado. Estos 22 nuevos policías se incorporarán plenamente al cuerpo municipal en el mes de octubre.

Acompañado por la concejala de Presidencia, seguridad y Cultura, Encarna Galván, y el concejal de Recursos Humanos, Mario Regidor, el alcalde ha querido transmitir a los aspirantes todo su apoyo de cara a este proceso selectivo. “En este mandato hemos convocado dos oposiciones con la idea de que la plantilla de la Policía Local no mermara, sino al contrario, siguiera reforzada y rejuvenecida. Lo hemos hecho también en otros servicios municipales, pero en el ámbito de seguridad con especial interés”, aseguró Hidalgo, “hemos hecho un esfuerzo económico importante, para dotar de recursos materiales, de medios a la Policía Local, y no podíamos obviar la necesidad de renovación de su plantilla para garantizar que esté suficientemente dotada, y acercarnos lo más posible a la cifra de los 600 agentes en este cuerpo municipal”.

Con las dos ofertas públicas de empleo para policías locales realizadas en el actual mandato, la plantilla de la Policía Local sumará a 90 agentes más en los próximos meses. Con estas nuevas incorporaciones, ha recordado el alcalde, se está cumpliendo el compromiso del Gobierno municipal de reforzar la plantilla para asegurar el desempeño de sus funciones con plenas garantías. En este sentido, que la Policía Local debe atender las necesidades de un número cada vez mayor de personas que viven o visitan la ciudad y, además, los agentes son indispensables para asegurar el correcto funcionamiento de la ciudad no solo en el día a día, sino también en la organización de numerosos eventos que siguen aumentando y que demuestran el dinamismo de Las Palmas de Gran Canaria, pero que exigen de unas condiciones óptimas para su desarrollo.

Las pruebas físicas que deben realizar los aspirantes y que se prolongarán hasta el día 2 de julio consisten en salto horizontal, flexiones en barra fija, resistencia aeróbica (test de Cooper) y adaptación al medio acuático (natación de 50 metros de estilo libre). Para facilitar el acceso de los opositores y la supervisión de los examinadores, estas pruebas físicas se celebrarán en varias tandas, con llamamiento de la mitad de los aspirantes hoy y la otra mitad mañana.

El concejal de Recursos Humanos, Mario Regidor, ha explicado que comienza hoy un proceso selectivo de varios meses que incluye la realización de las pruebas eliminatorias que forman parte de las oposiciones propiamente dichas, un curso selectivo y un periodo de prácticas de 1.200 horas, tras el cual los seleccionados se incorporarán de lleno como funcionarios a la plantilla de la Policía Local.

Las oposiciones constan de las siguientes pruebas: aptitud física, test psicotécnico, conocimientos, prueba de idiomas (voluntaria no obligatoria) y reconocimiento médico. Respecto al temario, además de los conocimientos generales de índole administrativa, los aspirantes serán examinados sobre nociones de toda la tipología delictiva del Código Penal actualmente en vigor, así como de la normativa de tráfico y seguridad vial, prestando especial atención a la ética policial y a la violencia de género. También se plantearán cuestiones acerca del sistema de seguridad en Canarias y la Protección Civil, la policía comunitaria y de proximidad, ecología humana, protección del medio ambiente y del Turismo.

Cerca de 1.400 opositores se inscribieron para estas pruebas pero finalmente han sido 777 los aspirantes que se han presentado a las mismas.

Entre los requisitos que se exigen a los aspirantes se encuentra la altura mínima (170 centímetros para hombres y 160 centímetros para mujeres) y estar en posesión de los permisos de conducción tipo A2 y B.