El Ayuntamiento inicia en El Batán la segunda fase del plan especial de limpieza y cuidados de zonas verdes
La alcaldesa Darias supervisa los trabajos que los operarios y operarias de Limpieza y Parques y Jardines están realizando en el barrio del Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira
El operativo se alargará durante dos meses con actuaciones que se desarrollarán en Las Coloradas, La Paterna, Barrio Atlántico y Cruz del Ovejero
La primera fase finalizó con la retirada de 30 toneladas de residuos, además de una repoblación con plantas endémicas adaptadas al medio y la instalación de un nuevo sistema de regadío
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 4 de octubre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado la segunda fase del plan especial de limpieza y cuidados de zonas verdes con la retirada de residuos y la repoblación arbórea en el barrio de El Batán, en el Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira.
La alcaldesa Carolina Darias, junto con el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, y la concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, responsable del área de Parques y Jardines, Gemma Martínez Soliño, ha supervisado esta mañana los trabajos que realizan más de medio centenar de operarios y operarias.
El servicio de Limpieza ha movilizado un total de 34 trabajadores y trabajadoras que se encargan del saneamiento de las calles del barrio, limpieza y desinfección de contenedores y papeleras, el baldeo integral y la eliminación de rastrojos. La previsión es que se retiren unos 800 kilos de residuos y se utilicen 560.000 litros de agua y 25 de desinfectante.
Para esta actuación, el personal utiliza doce vehículos repartidos en dos vehículos ligeros, cinco camiones, uno de caja abierta que facilita la retirada de los residuos y cuatro baldeadoras para una limpieza intensiva de las calles y aceras; cuatro furgones, dos de ellos con caja abierta y dos hidrolimpiadores para el saneamiento de los depósitos de residuos; y una barredora.
Parques y Jardines, por su parte, moviliza a un total de 15 operarios y operarias, y 4 podadores y podadoras que realizan labores de deshierbe, poda de los árboles para su mantenimiento y la replantación, junto a la Asociación de Vecinos Batán-San Roque, de una treintena de hibiscus. Los trabajos están enfocados, asimismo, en la limpieza de parterres, puesta a punto de los sistemas de riego y limpieza del arbolado para la eliminación de plagas. Este servicio estima que durante esta actuación se recojan más de 3.500 kilos de restos vegetales.
Esta segunda fase del plan especial de limpieza y cuidado de zonas verdes tendrá su continuidad durante los próximos dos meses con actuaciones que se llevarán a cabo en los barrios de Las Coloradas del distrito Isleta – Puerto – Guanarteme, La Paterna en el distrito Centro, Barrio del Atlántico en el distrito Ciudad Alta y Cruz del Ovejero en el distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.
La primera de las fases, que se desarrolló en los barrios de Hoya de la Plata, El Polvorín, Hoya Andrea, Nueva Isleta y San Francisco, finalizó el pasado mes de septiembre con la retirada de 30 toneladas de residuos. Los operarios y operarias de Limpieza recogieron 3,3 toneladas de trastos, rastrojos eliminados del pavimento, escombros y enseres. Para ello, utilizaron 1,3 millones de litros de agua y 135 de desinfectante.