Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento informa que La Isleta se prepara para celebrar su gran día con una programación cultural dedicada a colectivos juveniles

La celebración incluye homenajes a personas ilustres del barrio, charlas, exposiciones y muestras de baile y de lucha del garrote
Mañana,  jueves 26 de febrero, se conmemora la colocación de la primera piedra para la construcción del Puerto de La Luz y de Las Palmas, que tuvo lugar en 1883

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 25 de febrero de 2015.-

 

El barrio de La Isleta celebra mañana jueves 26 de febrero su día grande. Por ello, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Participación Ciudadana, con la colaboración de colectivos sociales, culturales y deportivos, así como organizaciones sin ánimo de lucro como la Asociación Canaria para el Desarrollo Humano (ACADEHU), Iniciativa Culturales Bilenio. Unión Deportiva Las Coloradas, Murga Los Chancletas, Instituto Canario de Estudios Antropológicos y la Asociación Cultural Las Redes, ha organizado desde hoy  miércoles 25, y hasta el viernes 27 de febrero y el 2 y 6 de marzo,  un amplio programa para conmemorar la colocación de la primera piedra del Puerto de El Refugio de la Luz que tuvo lugar el 26 de febrero de 1883.

Los actos para celebrar el Día de La Isleta, que tendrán lugar en diversos lugares emblemáticos del barrio, como el Centro Cultural Pepe Dámaso, local social de Las Coloradas y la Plaza del Pueblo, incluyen charlas, conferencias, exhibiciones de música y deporte, ofrendas florales y homenajes a personalidades  ilustres de La Isleta.

La conmemoración arrancará hoy, miércoles 25 de febrero, en el Centro Cultural Pepe Dámaso,  a partir de las 19:00 horas, con la inauguración de la muestra titulada 'Día de La Isleta', que recorre, a través de fotografías antiguas aportadas por los vecinos, la historia y evolución de La Isleta. Posteriormente, a las 20:00 horas, tendrá lugar una charla a cargo del articulista de prensa, Ramón Moreno Castilla,  sobre '¿De quién es el mar que rodea Canarias?'.

Asimismo, el centro cultural será el encargado de acoger, el 27 de febrero, a partir de las 20:00 horas, la conferencia que Julio González ofrecerá al público asistente bajo el título 'El Cambullón', en la que explicará el papel de estos  vendedores/intercambiadores que subían a bordo de los buques que hacían escala en Canarias, y que adquirían su mercancía, para luego vender en tierra. El 2 de marzo, a partir de las 20:00 horas, el edificio inaugurado en diciembre de 2013, acogerá el concierto a cargo del músico José Manuel Hernández, que precederá a la entrega de las distinciones de Hijos Ilustres de La Isleta a los representantes de los centros educativos del barrio. Por último, el viernes 6 de marzo, el periodista Julio Quintana disertará sobre su libro 'Los Estibadores'.    

Por su parte, la Plaza del Pueblo acogerá, mañana jueves 26, día de la efeméride, diferentes actividades a partir de las 18:30 horas. La jornada dará comienzo con las exhibiciones de ballet de la Escuela Kendra y de la lucha del garrote. La jornada festiva continuará con el homenaje al Patrón de Bote, Chano Ceballos y la ofrenda floral al busto con el que el barrio recuerda a personajes ilustres que lucharon y trabajaron por bienestar de La Isleta. Los actos culminarán con la actuaciones de la murga Los Chancletas, nacida en  La Isleta en 1980.

Por su parte, el Local Social de Las Coloradas también participan en la celebración por el día del barrio. El viernes  27 de febrero a partir de las 19:00 horas, acogerá el encuentro sobre desarrollo personal 'Sesión yoga, danza y terapia'.


[Programación]