El Ayuntamiento incrementa un 50% la partida que destina a CEAR para mejorar la atención a personas solicitantes de protección internacional
El Gobierno municipal renueva el compromiso con la entidad social a través de una subvención de 60.000 euros para desarrollar un programa de apoyo y orientación a este colectivo
El Consistorio, que este año ha agilizado la gestión de las ayudas para dar mayor estabilidad a las organizaciones, destinará 3,25 millones de euros a la realización de proyectos de carácter social
Las Palmas de Gran Canaria, martes 29 de junio de 2021.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha incrementado este año un 50% la partida que destina a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para mejorar la atención a personas solicitantes o beneficiarias de protección internacional en el municipio a través de una subvención directa de 60.000 euros.
La concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas, ha mantenido este martes un encuentro con el coordinador regional de esta entidad, Juan Carlos Lorenzo, para abordar la puesta en marcha del convenio.
Carmen Luz Vargas explica que “con este nuevo convenio seguimos contribuyendo, dentro de las competencias municipales, a seguir mejorando el servicio de apoyo, atención y orientación a personas que llegan al municipio huyendo de situaciones dramáticas a través de una institución especializada como es CEAR”.
De acuerdo a este convenio, “el Ayuntamiento cofinancia el desarrollo del programa ‘Integro’ durante 2021, un proyecto que busca integrar social, jurídica y laboralmente personas solicitantes o beneficiarias de asilo, así como dar cobertura a sus necesidades básicas, formativas, sociales o sanitarias en cada una de las fases del proceso integrador garantizando una atención digna a estas personas”, explica Vargas.
Así, CEAR se hace cargo de prestar información asesoramiento y derivación; realización de itinerarios personalizados de integración; acompañamiento y seguimientos en cada proceso de cada persona; asesoramiento social, jurídico y /o de empleo; coordinación y trabajo en red al interno y al externo y acciones de sensibilización.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, desde el año 2002 ha estado apoyando a CEAR Canarias en acciones y proyectos puntuales y es a partir del año 2019 cuando se propone formalizar y ampliar dicho apoyo a través de la fórmula de convenio.
La aprobación del convenio con esta entidad de acción social se suma a la autorización de nueve convenios con entidades sociales por importe de 1,5 millones de euros destinados a Cruz Roja Española, Cáritas, Adsis, La Obra Social de Acogida y Desarrollo, el Banco de Alimentos de Las Palmas, Casa de Galicia, la Fundación Canaria CESICA, Fundación Farrah y Afaes.
En total, la Concejalía de Servicios Sociales destinará este año 3,25 millones de euros a proyectos desarrollados por entidades sociales.