Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento incorporará 2.564.419 euros en 2017 de fondos del Gobierno de Canarias por el Estatuto de Capitalidad

El alcalde Augusto Hidalgo valora que la partida de compensación para las capitales regionales vuelva a subir por segundo año consecutivo tras cinco años de recesión


Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 19 de octubre de 2016.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria incorporará a su presupuesto para el año 2017 un total de 2.564.419 euros procedentes de fondos del Gobierno de Canarias en cumplimiento de las disposiciones del Estatuto de Capitalidad Compartida de Canarias, que recoge una serie de compensaciones económicas para Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife al albergar casi la totalidad de las sedes de la administración regional. La partida para 2017, y confirmada hoy durante la reunión anual del Consejo de la Capitalidad Compartida celebrado en la sede de la Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, supone un incremento del 3,31%, es decir más de 82.000 euros, con respecto a la que se ingresó este año por el mismo concepto.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y el coordinador general de Economía y Hacienda del Ayuntamiento, Conrado Domínguez, acudieron hoy al Consejo de la Capitalidad en el que el presidente regional, Fernando Clavijo, transmitió al regidor grancanario y a su homólogo en Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, que la partida total a repartir entre ambas capitales en 2017 asciende a 4.818.648 euros. De esta cantidad, Las Palmas de Gran Canaria recibe el 53% y el 47% restante corresponde a la capital tinerfeña. Con el incremento del 3,31% de esta partida para 2017, los ingresos del Estatuto de Capitalidad para esta ciudad vuelven a acercarse a los parámetros de 2011, cuando se ingresaron por este concepto más de 2,6 millones de euros.

“Se trata de una subida razonable, sobre todo teniendo en cuenta que esta partida fue decreciendo a causa de la crisis todos los años desde 2011 hasta el año pasado, cuando volvió a repuntar”, explicó el regidor de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, “este año ha vuelto crecer esta partida tras liquidar el Ejecutivo regional sus presupuestos de ingresos, una muestra más de que la economía canaria, aunque de manera lenta, sigue recuperándose y generando recursos. En este sentido, el de hoy es un buen acuerdo para las dos capitales regionales. Esperemos que esta línea siga en los próximos años y que no haya que volver a la época de los recortes”.