Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento impulsa más de treinta actuaciones de mejora del saneamiento con una inversión superior a cinco millones de euros en el actual mandato

La alcaldesa, Carolina Darias, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, visitan las obras de renovación de la red de saneamiento en la calle Cayetana Manrique, en Guanarteme

La intervención, financiada por el Cabildo con 623.756,50 euros, sustituye una red con más de 60 años de antigüedad y mejora la capacidad del sistema de evacuación

El proyecto incluye la renovación de 453 metros de colector, 368 metros de tuberías de conexión, 67 registros domiciliarios y 42 pozos de red
Las Palmas de Gran Canaria, 21 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa avanzando en la modernización de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad con la ejecución de más de una treintena de obras de mejora del saneamiento, que suponen una inversión global superior a los cinco millones de euros desde el inicio del mandato.

La alcaldesa, Carolina Darias, acompañada por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha visitado este martes los trabajos de renovación de la red de saneamiento de la calle Cayetana Manrique, una actuación clave para el barrio de Guanarteme. Esta obra, que comenzó el pasado 22 de septiembre, permitirá sustituir colectores con más de seis décadas de antigüedad y mejorar la capacidad del sistema de evacuación de aguas residuales en una de las principales vías del barrio.

Financiada por el Cabildo de Gran Canaria a través de los Fondos de Cooperación Institucional y Solidaridad, la actuación cuenta con una inversión de 623.756,50 euros y un plazo de ejecución de tres meses. El proyecto prevé la renovación de 453 metros lineales de colector, 368 metros de tuberías de conexión, 67 registros domiciliarios de alcantarillado y 42 pozos de red.

Los trabajos se ejecutan por tramos, iniciándose en la parte alta de la vía, a la altura de Fernando Guanarteme, y avanzando progresivamente hasta la playa de Las Canteras. La actuación incluye asimismo la renovación del asfaltado conforme se complete cada fase de la obra. Precisamente, 20 calles de este barrio forman parte del plan municipal de asfaltado, que contempla la mejora del pavimento de 60 vías en Guanarteme, Alcaravaneras, Ciudad Jardín y Escaleritas, con una inversión global de 3,3 millones de euros.

La alcaldesa, Carolina Darias, ha recordado que durante este mandato se han ejecutado aproximadamente una treintena de obras de saneamiento, con una inversión conjunta superior a cinco millones de euros entre fondos propios del Ayuntamiento y del Cabildo, “avanzando en la renovación progresiva de las infraestructuras esenciales para que la ciudad continúe adaptándose a las necesidades diarias de la ciudadanía”.
En esta línea, Darias ha explicado que la actuación en el barrio de Guanarteme “contempla la sustitución del colector existente, e incluye además la instalación de nuevos pozos y la mejora de las conexiones domiciliarias”. Asimismo, la alcaldesa ha puesto en valor “la excelente colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, que cofinancia estos proyectos, y que permite avanzar de manera conjunta en la modernización de la red de saneamiento municipal”.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha puesto en valor el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria, que, como ha subrayado, "no existe en ninguna de las Islas y que, de la mano de los municipios, soluciona problemas importantes de demandas ciudadanas, de necesidades de infraestructuras o, como en este caso, de mejora de los equipamientos de cualquier municipio de la Isla. El Plan de Cooperación contribuye de esta manera a hacerlo posible".

Actuaciones en todos los distritos de la ciudad

Entre la 30 de actuaciones ya ejecutadas o en marcha desde el principio del mandato, con una inversión superior a los cinco millones de euros, destacan las desarrolladas en La Isleta, Las Coloradas, el barranquillo de Don Zoilo, la plaza de La Feria, en el barrio de Tenoya, o la calle Juan Manuel Durán, entre otras, que contribuyen a mejorar la capacidad del sistema y a garantizar un servicio más eficiente y sostenible.

Estas intervenciones forman parte del Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024–2034, que permitirá modernizar y ampliar las infraestructuras hidráulicas de la capital con una inversión global de 857 millones de euros, e impulsar proyectos como una nueva desaladora y una nueva depuradora.