Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento impulsa la movilidad sostenible en Ciudad Alta con dos nuevos carriles bici

El Consistorio capitalino ha adjudicado los itinerarios ciclistas que conectarán Juan XXIII con el Barranquillo de Don Zoilo y La Minilla con Guanarteme

Las obras, adjudicadas por un montante total de 384.656,88€ divididos en dos lotes, tienen una duración estimada de 3 meses para cada uno de los ejes

Esta actuación se enmarca en el desarrollo de la Fase 2 del Plan Director de la Bici de la ciudad

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 14 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, ha adjudicado el contrato para la construcción de los carriles bici que conectarán Ciudad Alta con los barrios de Arenales y Guanarteme. 

Esta actuación, impulsada en coordinación con la Concejalía de Movilidad capitalina y financiada a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, desarrolla los dos primeros itinerarios de la segunda fase del Plan Director de la Bici de la ciudad, que sumará 50 kilómetros de carriles para los usuarios y usuarias de bicicleta, que se suman a los aproximadamente 60 que ya existen, mayoritariamente en la parte baja. 

El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, explicó que “esta actuación contribuye a seguir ampliando la infraestructura ciclista y a reordenar el viario del Barranquillo Don Zoila con la creación de nuevos espacios verdes y zonas de estancia, y mejorar la accesibilidad del transporte público”. 

“Todo ello responde a un modelo de ciudad más amable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, promoviendo una opción de transporte limpio entre la ciudadanía”, ha añadido Roque.

Por su parte, el concejal de Movilidad y Empleo, José Eduardo Ramírez, destacó que “uno de los grandes objetivos de este grupo de gobierno es el de impulsar la movilidad sostenible en la ciudad, especialmente en la parte alta: en este sentido, estos nuevos carriles ofrecen la posibilidad a los habitantes de barrios como Schamann, Altavista y La Minilla de hacer uso de la bici para desplazarse”. 

“Estos dos nuevos itinerarios ciclistas conectan con la infraestructura de más de 60 kilómetros bici que ya existe como consecuencia de la Fase 1 del Plan Director, así como con los 45 kilómetros de ciclocarriles distribuidos por toda la ciudad, y se ve complementada con el despliegue de Sítycleta eléctrica que está llevando a cabo Sagulpa en distintos puntos de la ciudad, permitiendo salvar el desnivel sin esfuerzos”. 

La actuación, que llevará a cabo la empresa INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS CANARIAS, S.L., está dividida en dos lotes, con un plazo estimado de ejecución de 3 meses cada uno. El primero, con un presupuesto de 219.932,46€, unirá Juan XXIII con Ciudad Alta a través del Barranquillo de Don Zoilo, hasta el ascensor que conecta con las calles Obispo Romo y Zaragoza, en el barrio de Schamann. 

Según el proyecto, la creación de esta infraestructura conllevará la reordenación de los carriles de la calle Párroco Villar Reina, creando un carril bici bidireccional en el lado sur de la vía. La red continuará por el carril de bajada de la calle Juan XXIII, y a continuación por Pérez del Toro y Cayetano de Lugo, hasta conectar con el carril bici actual. Además, se ejecutará una conexión adicional entre el Barranquillo de Don Zoilo y el itinerario ciclista de Paseo de Chil. 

En este tramo, además, se adaptarán las paradas de Guaguas Municipales para que sean más accesibles, se aumentarán las zonas verdes existentes y se creará un espacio de esparcimiento en el entorno del número 70 de la calle Párroco Villar Reina.  

El segundo lote, adjudicado por 164.724,42€, unirá los barrios de Guanarteme y La Minilla, con un itinerario que discurre por la calle Costa Rica, cruza la Avenida José Mesa y López, y sigue por las vías Jesús Ferrer Jimeno, Habana y Federico García Lorca hasta la parada de Sítycleta situada frente al Centro Comercial La Minilla, en la calle Pintor Juan Guillermo. 

El material que se utilizará en los nuevos carriles bici será tipo ‘slurry’ acrílico bicapa, un material que se aplicará sobre la superficie actual y que se caracteriza por su alta capacidad antideslizante, excelente adherencia y resistencia frente a diversas condiciones meteorológicas. Gracias a estas propiedades, se garantiza una mayor seguridad para los usuarios y una notable durabilidad del pavimento.

El proyecto contempla también demoliciones superficiales, la adaptación semafórica para acondicionar los cruces al paso de las bicicletas y la creación de pasos ciclistas junto a los pasos de peatones, favoreciendo una convivencia segura entre peatones, ciclistas y conductores.

El Ayuntamiento, a través de las concejalías de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda y de Movilidad y Empleo, continúa redactando los proyectos de los 9 ejes ciclistas restantes comprendidos en la Fase 2 del Plan Director de la Bici, con el objetivo de licitarlos a lo largo de los próximos años.