El Ayuntamiento impulsa el talento audiovisual de más de medio millar de jóvenes con un certamen de cortos con móvil
Un total de once cortometrajes se presentaron a la gran final celebrada recientemente en el Centro Cultural Cicca, a la que asistieron un centenar de personas
El primer premio, que recayó en el corto titulado 'Revivir', a cargo de Angelo Monaldi, consistirá en un curso audiovisual y la proyección del corto en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, martes 28 de noviembre de 2017.-
El área de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha contribuido a impulsar el talento audiovisual de 575 jóvenes a lo largo de este año. Así lo ha asegurado el responsable del área, Jacinto Ortega, una vez ha concluido la celebración del II certamen de cortos realizados con móvil y tablets denominado 'LPAjuvencorto 2.0'.
El Ayuntamiento se planteó como objetivo en esta segunda edición del certamen, teniendo en cuenta los buenos resultados del pasado año, poner al servicio de los jóvenes de 14 a 30 años, una serie de acciones formativas para que el proyecto tuviera una mayor repercusión. El área de Juventud ha desarrollado diversos talleres como escribir un buen guión, la imagen para medios audiovisuales, un taller creativo de captación y mejora del sonido y uno de montaje de cortos. Además se han realizado sesiones formativas en institutos de secundaria del municipio.
El concejal de Cohesión Social y Juventud, Jacinto Ortega, ha señalado que “Estamos muy satisfechos con el resultado de esta II edición de Juvencorto, ya que más de 500 jóvenes se han beneficiado de un proyecto que les permite desarrollar su talento audiovisual. Gracias a esta iniciativa, conseguimos que los jóvenes desarrollen una herramienta tan importante y que manejan a la perfección como los teléfonos móviles, las dotes cinematográficas que llevan dentro y que quizá aún no hayan descubierto”.
“Buscando un elemento motivador para los jóvenes como las nuevas tecnologías, podemos conseguir que los adolescentes trabajen no solamente su capacidad artística, sino que desarrollen proyectos educativos y sensibilizadores, y de paso quizá descubran que su futuro está en el cine”, ha aseverado Ortega.
Un total de once cortometrajes se presentaron a la gran final celebrada recientemente en el Centro Cultural Cicca, a la que asistieron un centenar de personas. El primer premio, que recayó en el corto titulado 'Revivir', a cargo de Angelo Monaldi, consistirá en un curso audiovisual y la proyección del corto en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. El segundo premio consistirá en un curso audiovisual online y el tercero en material audiovisual.
El proyecto, que está enmarcado dentro del programa Creación, ocio y tiempo libre, tiene como objetivo que la juventud de la ciudad desarrolle su creatividad contando historias de tres minutos de duración, en lugares reconocibles de la ciudad, y utilizando un dispositivo móvil o tableta.