Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento impulsa el reciclaje de envases de vidrio en más de 1.200 establecimientos hosteleros de la ciudad

La campaña, desarrollada junto a Ecovidrio, ha permitido alcanzar el 100% de participación de los establecimientos hosteleros visitados en la separación y reciclaje de envases de vidrio en la capital
Las Palmas de Gran Canaria, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha desarrollado una campaña intensiva para fomentar el reciclaje de envases de vidrio en 1.219 establecimientos hosteleros de la ciudad. A través de visitas personalizadas, el equipo de educadores ambientales ha recordado la obligatoriedad de separar los envases de vidrio, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal.
Como explica el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, “la hostelería genera aproximadamente el 50% de los envases de vidrio de un solo uso, por lo que su colaboración resulta clave para incrementar las cifras de recogida selectiva y avanzar en el cumplimiento de los objetivos de reciclaje”.
“Promover hábitos sostenibles en este ámbito supone un paso importante en la lucha contra el cambio climático y en la mejora de la calidad ambiental de la ciudad”, señala Alemán.
Durante la campaña se han realizado encuestas y entrevistas a los establecimientos para conocer sus hábitos y necesidades en materia de reciclaje, con el objetivo de adecuar los recursos municipales y mejorar la gestión de los residuos. Además, se ha ofrecido información detallada sobre las ventajas sociales, económicas y medioambientales que conlleva el reciclaje de vidrio.
En el marco del plan estratégico ‘EcoVares’ y con el propósito de facilitar el reciclaje en el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering), Ecovidrio —entidad encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España— ha instalado cinco contenedores, varios de ellos de tipo especial, con bocas más anchas para permitir el depósito de mayores cantidades de residuos. Asimismo, ha entregado sin coste al sector hostelero un total de 37 cubos de distintos formatos que facilitan el transporte de los envases hasta los puntos de recogida.
Desde el inicio de la campaña, el índice de establecimientos recicladores en Las Palmas de Gran Canaria ha pasado del 88% al 100%, lo que supone que todos los locales hosteleros visitados separan y reciclan correctamente sus envases de vidrio. El Ayuntamiento continuará trabajando para mantener estos niveles y seguir impulsando la sostenibilidad en el sector.
Beneficios medioambientales del reciclaje de vidrio
El vidrio depositado en los contenedores verdes se recicla al 100% y se utiliza para fabricar nuevos envases de forma indefinida, sin perder sus propiedades originales. De esta manera, se evita el incremento de residuos en los vertederos y se reduce el consumo de materias primas, contribuyendo a prevenir la erosión del suelo y la deforestación.
Además, el uso de calcín —vidrio reciclado— en la fabricación de nuevos envases permite minimizar la emisión de CO₂ y ahorrar energía, lo que convierte al reciclaje en una herramienta fundamental para mitigar los efectos del cambio climático.
Según los últimos datos disponibles, correspondientes a 2024, la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria depositó en los contenedores verdes un total de 6.020 toneladas de envases de vidrio, lo que equivale a una media de 15,8 kilogramos por habitante.
El municipio cuenta actualmente con 1.368 contenedores verdes, con una media de uno por cada 278 habitantes.