Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento forma a una treintena de jóvenes como presentadores y reporteros de televisión

La iniciativa está pensada para que los jóvenes puedan desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la comunicación audiovisual

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 26 de noviembre de 2018.-

 

El área de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria formará gratuitamente a una veintena de jóvenes de entre 14 y 30 años como reporteros y presentadores de televisión a través del proyecto denominado 'El Mar de nubes'.

La iniciativa, que cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria, está pensado para jóvenes que deseen desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la comunicación audiovisual. El taller concentra todas las técnicas y criterios para sacar la máxima telegenia de los alumnos, de modo que tengan las mejores herramientas para conectar con el espectador.

El concejal de Cohesión Social, Igualdad y Juventud, Jacinto Ortega, ha afirmado que “volvemos a apostar desde el Ayuntamiento por una iniciativa como ésta que propone formación gratuita a los jóvenes para que mejoren sus herramientas a la hora de comunicarse y buscar un empleo en un campo profesional con muchas posibilidades como la comunicación”.

“Llevamos todo el mandato construyendo con los adolescentes un programa formativo de actividades muy potente que está conviertiendo a Las Palmas de Gran Canaria en una ciudad que ya es un referente en materia de Juventud”, ha señalado Ortega.

El curso, que imparte el conocido comunicador Baby Solano durante una semana, y que contará con la colaboración de profesionales de los medios de comunicación, contempla los siguientes temas: géneros televisivos, guión y programación, géneros y programación, lenguaje audiovisual adaptado a la presentación, lenguaje verbal y corporal delante de la cámara, improvisación teatral, presentación de informativos, la entrevista en televisión, máster class, presentación de programas de entretenimiento y conexiones en directo.

Otras actividades que se llevarán a cabo a través del proyecto 'El mar de Nubes' durante los meses de noviembre y diciembre son: el curso de inglés de atención al público, que tendrá lugar del 19 al 30 de noviembre de 10:30 a 13:30 horas en la academia Language Campus. El curso de lengua de signos inicial del 26 de noviembre al 18 de febrero, los lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 en la Avenida Rafael Cabrera 15.

También se desarrollará el curso de lengua de signos avanzado del 27 de noviembre al 21 de mayo, los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas. La jornada de huella positiva 'Semillas de futuro' el 15 de diciembre de 09:00 a 15:00 horas, que consistirá en una actividad de plantación de árboles en la cumbre de la isla y una jornada de limpieza medioambiental junto con jóvenes de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

Otra de las actividades es el Campus Transfórmate, que tendrá lugar el 24 y 25 de noviembre y que consistirá en una jornada de convivencia con jóvenes en el albergue de Lomo Jurgón. Los talleres de cocina fácil se realizarán los días 3 y 10 de diciembre de 15:00 a 17:00 horas en el centro integrado de formación profesional del CIFP San Cristóbal.

El 14 de diciembre de 19:00 a 21:00 horas se desarrollará la actividad Pasarela 'Tú si que eres real', se trata de un desfile con modelos de diferentes tipos de tallas, razas y edades. También se llevarán a acabo los talleres de Maternidad y Paternidad el 21 y 28 de noviembre, el 5,12 y 19 de diciembre, el 9,16, 23 y 30 de enero y el 6 de febrero, de 16:30 a 18:30 horas en el centro cívico Escaleritas. El curso de presentadores y reporteros de televisión del 26 al 30 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas. Y por último, se pondrá en marcha el proyecto 'Háblate bonito', que consiste en la elaboración de unos vídeos formativos que se mostrarán en las redes sociales del área de Juventud acerca de lenguaje positivo.