El Ayuntamiento fomenta la participación ciudadana a través de más de 60 talleres de salud, cultura o informática
La alcaldesa, Carolina Darias, junto a la concejala Betsaida González, asiste a la actividad de mantenimiento físico que se celebra los lunes y miércoles en el Centro Cívico Escaleritas
Las actividades, con una inversión anual de 190.000 euros, fomentan la convivencia, la formación y la vida en comunidad
Las Palmas de Gran Canaria, 6 de octubre de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y la concejala de Participación Ciudadana, Betsaida González, han compartido este lunes en el Centro Cívico Escaleritas una jornada con vecinos y vecinas participantes en la actividad de mantenimiento físico en el arranque de la nueva programación de talleres del área de Participación Ciudadana. Se trata de más de 60 actividades que se desarrollarán hasta el próximo mes de junio en 33 centros cívicos, locales sociales e instalaciones municipales de los cinco distritos, con una inversión anual de 190.000 euros.
Durante la actividad, que se celebra cada lunes y miércoles en este espacio del Distrito Ciudad Alta, Darias destacó que “estos talleres tienen un impacto directo en la vida de la gente, porque permiten socializar, mantenerse activos y, en el caso de la actividad física, fomentar el envejecimiento activo y los hábitos saludables. Todas las iniciativas son importantes, pero esta tiene un valor especial por la satisfacción que genera ver cómo mejora la vida cotidiana de quienes participan”.
La programación abarca ámbitos como la salud, la cultura, la creatividad, la informática, la participación vecinal y las tradiciones populares. Este lunes tuvo lugar un taller de mantenimiento físico que promueve hábitos de vida saludable, y también se imparten sesiones de yoga, zumba, alfabetización digital, folclore y música canaria. A estas actividades se suman propuestas de carácter temporal, como el taller de creación de papagüevos, que comenzará la semana próxima en el Centro Cívico La Ballena, o el taller de grafitis se celebrará los días 8, 9 y 10 de octubre en las canchas deportivas anexas al Centro Cívico Lomo Apolinario.
En este sentido, Darias subrayó que “el año pasado fueron casi 3.000 personas las que participaron en estas actividades, y este año creemos que vamos a superar la cifra porque hemos incrementado las actividades. Son talleres abiertos a todo el mundo: basta con acudir y sumarse”.
Por su parte, la concejala Betsaida González apuntó que “estos talleres también responden a demandas concretas de la ciudadanía, desde aprender a manejar una tableta o un móvil hasta coser con máquina, o participar en sesiones de yoga, pilates o mantenimiento físico. El objetivo es que cualquier vecino o vecina pueda encontrar un espacio donde desarrollarse, superar barreras como la brecha digital y sentirse parte activa de la comunidad”.
La información completa de la programación está disponible en las oficinas de distrito y en los perfiles de redes sociales del área de Participación Ciudadana.
Un amplio programa de iniciativas gratuitas para todas las edades
Además de las actividades del área de Participación Ciudadana, el Ayuntamiento ofrece un amplio abanico de iniciativas gratuitas dirigidas a todas las edades: desde el programa ‘Conciliando’ para la infancia, hasta las actividades del área de Juventud, que en estos momentos está desarrollando el plan de ocio nocturno saludable ‘Noctámbulos’; pasando por los cursos de la Universidad Popular y las Escuelas de Música para personas adultas, o el programa ‘Nos Movemos’ para mayores, con más de 3.500 plazas en los cinco distritos.
Todas estas propuestas se enmarcan en la estrategia municipal ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’, que busca generar igualdad de oportunidades, mejorar la calidad de vida, reforzar los vínculos comunitarios y hacer de la ciudad un lugar más activo y participativo.