Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento finaliza los trabajos para la renovación del colector del Paseo de Chil con una inversión de más de 267.000 euros

Con esta obra se ha mejorado tanto la seguridad estructural del entorno como la capacidad de evacuación de aguas residuales y pluviales

Las Palmas de Gran Canaria, 7 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Unidad Técnica de Aguas, ha completado los trabajos para la instalación del nuevo colector del Paseo de Chil, a la altura del puente que cruza la Avenida Juan XXIII, que se conectará a la red de saneamiento en próximas fechas. Como explica la concejala de Aguas, Inmaculada Medina, esta intervención ha permitido mejorar tanto la seguridad estructural del entorno como la capacidad de evacuación de aguas residuales y pluviales.

Los trabajos, con una inversión de 267.446,50 euros, comenzaron el pasado mes de julio y se desarrollaron en dos fases. En la primera, se procedió a la retirada del antiguo colector, de 21,5 metros de longitud, y a la instalación de una nueva tubería de un metro de diámetro, fabricada en Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) y montada sobre una estructura metálica.

Para ejecutar esta actuación, fue necesario desmontar de forma conjunta la estructura existente —tanto las vigas como el colector— mediante el uso de grúas para su izado, y trasladarla posteriormente al centro de gestión correspondiente mediante un transporte especial debido a su volumen.

La segunda fase se llevó a cabo en horario nocturno con el fin de minimizar las afecciones al tráfico, ya que se requirió cortar la circulación en el tramo afectado de la Avenida Juan XXIII. En esta etapa se procedió a la demolición y retirada de la estructura anterior, a la colocación de ménsulas en el muro de contención y a la instalación de una nueva viga principal. Sobre ella se montó una estructura metálica de 21,5 metros de luz (entre apoyos) y 1,7 metros de ancho, que incorpora un paso interior de 1,1 metros para alojar la nueva tubería, con un diámetro de 1.000 milímetros.

Asimismo, se ejecutaron otros trabajos complementarios, como el desvío de la red mediante la creación de una nueva arqueta de registro en la confluencia del Paseo de Chil con la calle Párroco Villar Reina, así como la instalación de una tubería de 315 milímetros bajo la calzada, desde dicha arqueta hasta el pozo más próximo.

Mejora en la red de saneamiento de la ciudad

Esta intervención ha formado parte de las actuaciones previstas en el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2033, dotado con 857 millones de euros para modernizar las infraestructuras hidráulicas de la capital.

En paralelo, recientemente se están realizando otras actuaciones de mejora de la red de saneamiento en la calle Cayetana Manrique, en Guanarteme, así como la primera fase en el barrio de La Isleta. Ambas redes superan el medio siglo de antigüedad y requieren una renovación integral para garantizar su funcionalidad y sostenibilidad.

A lo largo del último año se han llevado a cabo además importantes actuaciones como la renovación del saneamiento de Las Coloradas, o las desarrolladas en colaboración con la Empresa Mixta de Aguas de Las Palmas, Emalsa, en Juan Manuel Durán, entre otras. 

A estas grandes intervenciones se suman trabajos de menor envergadura de renovación o ampliación de redes, así como mejoras en la red de pluviales en diferentes barrios de la ciudad. Asimismo, el pasado mes de agosto se publicó la licitación del proyecto de renovación del colector ubicado en el Camino a Casa Ayala, en el barrio de Tenoya, con el objetivo de solventar los problemas de vertidos que se generan en episodios de fuertes lluvias.