El Ayuntamiento facilita el desarrollo de un taller comunitario de alfombrismo en la Isleta
La iniciativa denominada 'Terrestre Art Proyect', que desarrolla la Asociación Atlas, invita a la ciudadanía de cualquier edad a participar de forma activa en la realización de una alfombra de gran formato en la intersección de las calles Anzofé y Andama
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 25 de julio de 2018.-
La Concejalía de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria impulsa en colaboración con la Asociación Atlas el desarrollo de un taller comunitario de alfombrismo en el barrio de La isleta, con motivo de las fiestas del Carmen.
El concejal de Participación Ciudadana, Sergio Millares, participó en la jornada previa al taller que tuvo lugar en el salón parroquial de la iglesia del Carmen el pasado fin de semana, en el que los participantes abordaron los aspectos que hacen del barrio un ejemplo de tolerancia, diversidad cultural y respeto, y realizaron un recorrido por la calle Andamana. Las conclusiones serán trasladadas a modo de referencia visual a la artista Lía Ateca para elaborar el diseño de la alfombra que se confeccionará los días 28 y 29 de julio en una jornada en la que cualquier ciudadano podrá colaborar.
Millares ha señalado que “la confección de alfombras de sal es una de las tradiciones con más arraigo en el barrio de La Isleta y una de las manifestaciones artísticas más identitarias en Canarias. Si a esto sumamos el carácter participativo y colaborativo de su elaboración, tenemos una de las costumbres más interesantes a las que acercarnos”.
La iniciativa denominada 'Terrestre Art Proyect', que desarrolla la Asociación Atlas, un espacio de cultura alternativa en el barrio de La Isleta, invita a la ciudadanía de cualquier edad a participar de forma activa en la realización de una alfombra de gran formato en la intersección de las calles Anzofé y Andamana.
Además, habra actividades paralelas los días previos como la charla que ofrecerá la socióloga y activista Nasara Cabrera sobre participación comunitaria, la charla de la experta en producción audiovisual Rita Vera, música en vivo y la participación de vecinos de diversas nacionaliddes que elaborarán comidas de sus respectivos países.
El taller comunitario de alfombrismo está abierto a a los vecinos del barrio y a toda la ciudadanía en general. Las inscripciones se pueden realizar en la sede de la asociación en a calle Anzofé 35 o a través de un formulario en las redes sociales de la asociación Atlas.
La actuación cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, radio ECCA, la Obra Social de la Caixa, la Ong Entreculturas y la comisión de las fiestas del Carmen.